El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya trabaja en los últimos detalles del decreto que ofrecerá una ayuda de hasta 2.000 euros a todas las personas que quieran obtener los carnets de conducir tipo C y D para el manejo de camiones y autobuses. Esta iniciativa nace con el objetivo de atraer nuevos profesionales a un sector con déficit de trabajadores. Y es que la falta de camioneros y conductores de autobús se cuenta por miles en nuestro país. La medida planteada por el Gobierno no solo busca sumar personal civil a la profesión, sino que además trata de atraer a personal del ejército, de tropa y de marinería.
El Ministerio de Transportes última los detalles sobre las ayudas para la obtención de los carnets C y D
Para llevar a cabo este decreto, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encabezado por Óscar Puente, va a sacar a consulta pública el borrador del Real Decreto que planea aprobar antes de que finalice el año. El objetivo de esta medida es conceder hasta 2.000 euros a todas aquellas personas que estén en posesión de un título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transportes por Carretera y deseen trabajar en el sector del transporte, ya sea de mercancías o pasajeros. Las ayudas se destinarán a la financiación de los cursos necesarios para la obtención tanto del carnet de conducir C (transporte de mercancías) y D (pasajeros). Además de las correspondientes tasas de examen, las ayudas de expedición y los gastos del examen psicotécnico.
El presupuesto total planteado por el Ministerio para ejercer las ayudas a nuevos transportistas asciende a medio millón de euros, de tal manera que una ayuda máxima de 2.000 euros serviría para capacitar al menos a 250 personas. Todas aquellas personas que estén interesadas en acceder a estas subvenciones podrán solicitarlas en un plazo no superior a dos meses desde la fecha de aprobación del real Decreto, el cual se encuentra en sus últimas fases de tramitación. Una vez concedida la subvención, el beneficiario gozará de un año para obtener el permiso de conducción deseado, que podrá prorrogarse por otros seis meses más, siempre y cuando exista una causa justificada.
El sector del transporte en España cuenta con un déficit de trabajadores
El ministro Óscar Puente estima que en nuestro país hacen falta al menos unos 30.000 profesionales del sector del transporte de mercancías y otros casi 5.000 en el transporte de pasajeros. Para intentar captar a nuevos profesionales, el pasado mes de febrero, lanzó el Plan Reconduce con el objetivo de incentivar la incorporación de transportistas y visibilizar las salidas que tiene la profesión. Además, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja codo con codo con el Comité Nacional de Transporte por Carretera y el Ministerio de Defensa en campañas para informar al personal militar, de tropa y de marinería, que quiera cambiar de profesión después de pasar a la Reserva de Especial Disponibilidad.