Hacienda advierte sobre la prohibición de seguir enviando ciertas cantidades de dinero que superen el límite: no hagas Bizum o te sancionan

La Agencia Tributaria endurece la vigilancia de las operaciones digitales y exigirá informes mensuales a los bancos, sobre todo para autónomos y empresarios. El nuevo control de Hacienda sobre los movimientos de dinero a través de Bizum es toda una alerta para quienes acostumbran a usar esta plataforma de pago sin declarar ciertas operaciones. A partir de ahora, los bancos deberán informar mensualmente de todas las transacciones que tengan carácter comercial, sin importar su importe, lo que supone decir adiós al antiguo límite de 3.000 euros. ¿Te interesa saber más? Ojo con las posibles multas, porque pueden llegar a ser muy elevadas si se detectan irregularidades.

Por qué Hacienda ha endurecido sus controles sobre los Bizum y transferencias bancarias actuales

El objetivo de la Agencia Tributaria es frenar el fraude fiscal y evitar que plataformas como Bizum sirvan para movimientos no declarados. Hasta hace poco, los bancos solo tenían que notificar las operaciones comerciales que superaban los 3.000 euros, pero ahora deberán remitir un informe mensual con todas las transacciones comerciales, por pequeñas que sean. En el caso de transferencias entre particulares, sigue vigente el límite de 10.000 euros anuales sin necesidad de declararlos, aunque se mantiene la posibilidad de requerir justificantes si se detectan movimientos sospechosos.

Cómo comprobar que tus operaciones con Bizum no superan los límites establecidos por la ley fiscal

Muchas personas se preguntan: “¿Corro peligro si utilizo Bizum para pagar pequeñas compras o dividir gastos con amigos?”. La respuesta depende de la finalidad de la transacción. Si se trata de intercambios comerciales, la Agencia Tributaria podrá solicitar justificantes, incluso por importes reducidos. Para que tengas un panorama más claro, aquí tienes una breve tabla con los principales límites y requisitos de justificación:

Tipo de movimientoLímite aproximadoDeclaración
Bizum entre particularesHasta 10.000 €/añoNo obligatoria, salvo indicios de fraude
Transacciones comerciales BizumSin importe mínimoInforme mensual del banco
Transferencias bancarias superioresMás de 10.000 €Sujetas a seguimiento y justificación

Cualquier operación que llame la atención por superar los umbrales o por repetirse con frecuencia puede ser objeto de inspección fiscal.

Recomendaciones clave para evitar las multas que pueden llegar hasta los 120.000 euros

La Agencia Tributaria puede imponer sanciones leves, graves o muy graves, según la cantidad no declarada y la reincidencia. En los casos más extremos, cuando se considera delito fiscal, las multas pueden alcanzar el 150% de la cantidad no declarada y, si la cifra supera los 120.000 euros, implicar incluso responsabilidad penal. Para no correr riesgos:

  1. Guarda siempre justificantes y recibos: si te exigen demostrar un pago, disponer de facturas o contratos puede librarte de muchos problemas.
  2. No agrupes pagos comerciales con fines personales: separar las cuentas ayuda a mantener un mayor control y evitar confusiones ante Hacienda.
  3. Consulta con profesionales: ante cualquier duda, lo mejor es contactar con un asesor que conozca la normativa fiscal vigente.

En definitiva, el uso de Bizum sigue siendo totalmente legal y práctico para particulares, pero Hacienda quiere asegurarse de que no sirva para ocultar ingresos ni defraudar impuestos. Por lo tanto, prestar atención a estas novedades puede ahorrarte sustos innecesarios y asegurarte de que tus transacciones sean completamente transparentes.

Deja un comentario