195 estudiantes andaluces de FP podrán completar su formación de ayuda a domicilio en la empresa Uniges-3

La actual consejera andaluza de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y el representante de la empresa dedicada al sector de lo social, Uniges-3, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de “fomentar e impulsar” la Formación Profesional en Andalucía. De este modo, Junta y empresa pretenden contribuir en “la mejora de la empleabilidad de los jóvenes dentro del sector de la ayuda a domicilio”. El acuerdo hará posible que casi 200 estudiantes procedentes de las provincias de Cádiz y Córdoba que estén matriculados en las ramas profesionales de Actividades Físicas y Deportivas, Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Sanidad, puedan completar su formación dentro de esta empresa.

Casi 200 estudiantes andaluces se suman a la Formación Profesional Dual

En este aspecto, la consejera de la Junta ha destacado que cada una de estas ramas profesionales suma “una perspectiva única y complementaria al cuidado integral de las personas”. En el caso de los alumnos de Actividades Físicas y Deportivas, estos podrán “adquirir experiencia en la promoción de hábitos saludables, diseñar programas de ejercicio adaptados a diferentes necesidades y contribuir así al bienestar físico y emocional de los usuarios”. Por otro lado, los estudiantes que cursen Servicios Socioculturales y a la Comunidad, realizar prácticas en la empresa Uniges-3 les será de utilidad para “conocer de primera mano” en que se basa el trabajo con personas en situación de vulnerabilidad, “fomentando la autonomía personal”.

Los estudiantes que quieran convertirse en profesionales del ámbito sanitario encontrarán en este acuerdo una excelente oportunidad para poder desarrollar competencias esenciales en atención sanitaria en domicilio. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha señalado que el convenio firmado con Uniges-3 “no solo proporcionará a los estudiantes formación práctica, sino que también les permitirá entender el verdadero de su trabajo. Hablamos de jóvenes que aprenderán a ser agentes de cambio en sus comunidades, llevando el bienestar y el apoyo allí donde más se necesita”.

Uniges-3 y la Junta de Andalucía firman un convenio de colaboración por cuatro años

El acuerdo alcanzado con la empresa Uniges-3 tiene una vigencia de cuatro años, y en él se plantea la realización de actuaciones conjuntas que permitan aumentar el número de estudiantes que se matriculen en este tipo de formaciones, con el objetivo de “promover una mejor inserción laboral, adecuar la oferta formativa a la demanda del mercado laboral y potenciar la autonomía de las personas mediante el desarrollo de competencias profesionales a lo largo de toda su vida”. El convenio también tiene el propósito de “impulsar la fase de formación en empresa u organismo equiparado de la FP”. Para ello, María del Carmen Castillo, “se compromete” a distribuir entre los centros de enseñanza pública, las plazas formativas ofertadas por la entidad colaboradora, así como formalizar los acuerdos de colaboración entre las empresas y los centros de formación.

Deja un comentario