Si aún no has hecho la declaración de la Renta estás de suerte: a partir de hoy puedes deducirte los gastos del dentista y el seguro de hogar

Ya casi hemos llegado al ecuador de la actual campaña de la Renta sobre el ejercicio 2024, y muchos contribuyentes aún no han presentado sus declaraciones. Si usted es uno de ellos, sepa que está de enhorabuena, porque a partir de ahora es posible deducirse los gastos derivados del dentista y el seguro de hogar. Por esta y otras razones, nunca se debe realizar el trámite sobre el IRPF los primeros días de campaña, ya que nuestros datos fiscales pueden tardar varios días en actualizarse y además pueden surgir nuevas informaciones que nos pueden hacer ahorrar mucho dinero.

La Agencia Tributaria endurece los controles en las declaraciones de la Renta de este año

Según los datos ofrecidos por la Agencia Tributaria, más de 1,17 millones de españoles y españolas ya han presentado sus respectivas declaraciones. Esto supone un ligero aumento de 0,6% con respecto a las cifras del año pasado. Sin embargo, a pesar de las prisas de muchos por quitarse del medio este trámite cuanto antes, aún son más los contribuyentes que no han declarado el IRPF que corresponde al año fiscal 2024. Y es que surgen dudas de última hora acerca de las posibles deducciones a las que tenemos derecho como ciudadanos. Por eso, es muy común que quienes estén obligados a realizar el trámite anual por superar el umbral de ingresos (22.000 euros o 15.876 si has tenido dos o más pagadores), recurran a un gestor o asesor fiscal.

En un trámite tan delicado como lo es la declaración de la Renta, cualquier error puede salirnos caro, hacer que paguemos más de la cuenta o, lo que es peor, incurrir en sanciones económicas o legales. En este sentido, la Agencia Tributaria ha endurecido los mecanismos de control para que no se le escape ni un solo euro de los contribuyentes. Con esta información, es normal que surjan dudas sobre qué gastos se pueden deducir en la declaración. Un detalle muy importante a tener en cuenta son las deducciones estatales y autonómicas. Y es que estas últimas suelen variar mucho dependiendo de la comunidad donde se resida y pueden marcar una gran diferencia en el resultado de la declaración.

Posibles deducciones: dentista, seguro de hogar, gastos médicos, de embarazo y por parto

Desde los despachos de asesores y gestores españoles se avisa a los contribuyentes sobre dos posibles deducciones a las que miles de personas tienes acceso a partir de ahora. Una de ellas, por ejemplo, es la del seguro de hogar. Y es que el seguro de nuestra vivienda se puede deducir en los siguientes casos:

  • Vivienda habitual con hipoteca anterior a 2013.
  • Propietarios que alquilan su vivienda.
  • Autónomos que trabajan desde casa.

Las deducciones por el seguro de la vivienda son a nivel estatal, pero como ya hemos mencionado, existen otras que afectan al ámbito autonómico. Tal es el caso de los gastos de tratamientos dentales que es posible deducir en regiones como Cantabria. Lo mismo ocurre con los gastos relacionados con atención médica o enfermedad, embarazo, nacimiento de hijos, accidentes o invalidez. Estas deducciones se extienden tanto a los contribuyentes como a los miembros de la unidad familiar. Los límites son de hasta 500 euros en declaración individual y 700 en la conjunta. Estos aumentan en 100 euros si la persona beneficiaria o algún miembro de la unidad familiar tiene una discapacidad igual o superior al 65%.

Deja un comentario