Formarse y reciclarse se ha vuelto un requisito imprescindible para conseguir un puesto estable y de calidad. Con un escenario donde el desempleo juvenil ronda el 25%, según datos de Eurostat para el año 2024, iniciativas como las de los cursos de formación del SEPE pueden ser una buena opción para la inserción laboral. En este contexto, el organismo adscrito al Ministerio de Trabajo, anuncia nuevos cursos gratuitos, con la colaboración de Fundae, dónde además de formarte sin coste, te pagan hasta 600 euros. Y es que, la falta de recursos económicos, es uno de los principales motivos por los que las personas no inician actividades formativas, según encuestas recientes. España.
Te devuelven 600 euros para tu formación ¿Quién puede apuntarse?
Cualquier persona, ya sea empleada o este paro, puede acceder a realizar los cursos de formación del SEPE por los que te pagan 600 euros. La formación está presente en distintos sectores, de hecho hay disponibles más de 76 cursos con certificados remunerados por el organismo autónomo. Otro de los aspectos a tener en cuenta es que la duración, el nivel de cualificación y la modalidad de impartición (presencial, teleformación o mixta) de los cursos son muy variados. Dicha diversidad tiene el objetivo de satisfacer las necesidades diferentes y distintas trayectorias laboral y/o nivel académico. Pues bien, para poder realizar estos cursos del SEPE es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Residencia legal en España.
- No estar matriculado en estudios reglados (como FP o universidad) durante el desarrollo del curso.
- Escoger un curso del catálogo oficial.
Asimismo, las entidades que ofrezcan formación incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo, recibirán un módulo de 100 euros por cada uno de los usuarios/as que participen en los cursos. Es importante tener en cuenta que la ayuda de 600 euros se paga una vez terminada la formación de manera satisfactoria. Para asegurar este requisito, se exigirá justificantes, certificados y evaluaciones por parte del centro de formación.
Presentación de solicitudes
La segunda convocatoria, que ha incluido nuevos cursos como permisos de conducir camiones y autobuses, establece un plazo de solicitud hasta el 30 de septiembre del 2025. Para apuntarte a los cursos del SEPE, entra en la plataforma de Fundae y sigue estos pasos:
- Busca “Microcréditos para formación”.
- Identifícate con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
- Filtra por “cursos con subvención” y seguidamente en la pestaña de “Con remuneración SEPE”.
- Descarga el comprobante.
La concesión de ayudas se realiza por orden de llegada de solicitudes, hasta agotar el crédito disponible. Una vez terminado el curso, hay que presentar la documentación el SEPE para recibir el pago de 600 euros. El plazo es de 6 meses, desde que se presentó la solicitud.