Si en estos momentos te encuentras en paro, puedes aprovechar este tiempo y seguir formándote. De esta manera, puedes mejorar tu perfil laboral con nuevos conocimientos y competencias profesionales que te van a ayudar en la búsqueda de un nuevo empleo y te ofrecen nuevas oportunidades profesionales. Si te interesa esta noticia, a continuación te invitamos a que consultes el catálogo completo de cursos disponibles para desempleados y desempleadas.
Principales ventajas de realizar un curso subvencionado por el SEPE
La realización de los cursos formativos del SEPE para desempleados/as ofrecen múltiples beneficios, entre los que merecen especial consideración los siguientes:
- Bajo Coste: Formación subvencionada: la principal ventaja de estos cursos es que son gratis, ya que se considera formación subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para acceder a ellos simplemente es necesario que cumplas los requisitos para el curso en concreto y que puedes consultar antes de inscribirte.
- Amplia oferta: Cada año se publica una amplia oferta de cursos de formación de todos los sectores (inglés, idiomas, transporte, turismo, alimentación, gestión empresarial, informática, etc.). Basta con consultar el catálogo para comprobar que hay cursos de casi cualquier temática y campo para poder elegir el que más se ajusta a tus intereses. En cualquier caso, es importante que antes de matricularte en un curso te informes bien de su contenido y de las posibles oportunidades de empleo que puede proporcionarte.
- Profesorado y material de calidad: Los profesores que imparten los cursos tienen experiencia en los respectivos campos. Además, el temario y material utilizado en los cursos son de una calidad garantizada.
- Formación acreditada: A la finalización de cada curso, se valorará el aprovechamiento y el rendimiento de cada alumno y se entrega un diploma o Certificado de Profesionalidad que acredita la formación recibida. Todos los cursos que te otorgan un Certificado de Profesionalidad tienen, además, la garantía de ser oficiales y expedidos por el SEPE y por la Administración laboral competente de las Comunidades Autónomas.
Requisitos de acceso a los cursos
Aunque no es necesario, algunos cursos recomiendan tener experiencia trabajando, ya que los contenidos programáticos pueden estar orientados a renovar conocimientos más que a realizar prácticas laborales. Después de escoger el curso deseado, deberás rehuir una serie de exigencias para formalizar tu ingreso. Los requisitos varían en función del nivel de cualificación del certificado que desees obtener. En principio tienen prioridad para acceder a estos cursos las personas desempleadas, tanto en la asignación de plazas como para formar parte de la reserva en caso de que algún alumno finalmente no pueda realizar la formación. Para realizar cualquier curso, el primer requisito que debes cumplir es estar inscrito como demandante de empleo y pasar las entrevistas pertinentes para confeccionar tu perfil profesional y ser informado sobre el funcionamiento de los cursos. Cumplido este requisito, hay otras variables para poder apuntarte a uno de estos cursos:
- Tienen preferencia las personas desempleadas mayores de 25 años y que lleven un año en paro o más.
- Las personas que buscan su primer trabajo, tras realizar las prácticas en empresas mediante programas de becas.
- Personas con dificultades especiales para encontrar trabajo (discapacitados físicos y psíquicos, migrantes, ex reclusos o personas en riesgo de exclusión social).
- Desempleados/as mayores de 50 años y con limitadas opciones para la reinserción laboral.
Existen varias opciones para inscribirte en los cursos:
- La web oficial del SEPE
- A través de entidades colaboradoras que se dedican a impartir esta formación
- Portales de empleo de las Comunidades Autónomas
La variedad de cursos permite tanto la formación online como la formación presencial o semipresencial en cualquiera de las provincias españolas.