El pasado 2 de abril se inició el plazo online para presentar el ejercicio anual, con novedades que permitirán a muchos contribuyentes recibir compensaciones de hasta 1.000 euros.
Hoy 6 de mayo, comienza la campaña de la Renta 2025 para presentar el borrador por teléfono, mientras que quienes opten por acudir presencialmente a las oficinas podrán hacerlo desde el 2 de junio. Este año, además, se han introducido modificaciones en el Reglamento del IRPF que podrían traducirse en devoluciones cercanas a los 1.000 euros para aquellos que cumplan ciertos requisitos.
¿Quiénes pueden recibir la devolución de hasta mil euros de Hacienda en la campaña de la Renta 2025?
Una de las principales novedades para esta declaración se centra en los trabajadores con sueldos más bajos. ¿El motivo? Hacienda ha incrementado el umbral a partir del cual se empieza a tributar de 14.000 a 15.000 euros anuales, favoreciendo a quienes perciben menos ingresos. Además, los contribuyentes con salarios brutos de hasta 21.000 euros anuales podrían recibir compensaciones de entre 400 y 900 euros, que en algunos casos rondarán los 1.000 euros, dependiendo de circunstancias personales como tener hijos a cargo.
No obstante, no todas las personas están obligadas a presentar la declaración. Aquellos que no superen los 22.000 euros anuales con un solo pagador, o 15.000 euros con dos pagadores, quedan exentos en la mayoría de los supuestos. Sin embargo, ¿te interesa saber más? Conviene verificar cada caso para no perder la oportunidad de beneficiarse de las devoluciones, sobre todo si tus condiciones familiares han variado en el último año.
Cómo tramitar la Declaración de la Renta 2025 tanto online como de forma presencial
Presentar la declaración puede hacerse siguiendo tres vías diferentes, en las fechas que especifica la Agencia Tributaria:
- Por Internet: desde el 2 de abril hasta el 30 de junio.
- Por teléfono: desde el 6 de mayo, con cita previa.
- De forma presencial: en las oficinas habilitadas, a partir del 2 de junio.
Cada modalidad exige contar con la documentación correspondiente (datos personales, certificado digital o Cl@ve PIN para la vía telemática, etc.). Ojo con los plazos: si se presentan los documentos fuera de fecha, podrían aplicarse recargos y sanciones.
Lista de puntos clave para no perder la devolución de Hacienda en 2025
A continuación, se enumeran los aspectos más importantes que conviene tener claros antes de iniciar el trámite:
- Revisión de retenciones: confirma si han sufrido cambios en tu nómina respecto al año anterior.
- Ingresos anuales: verifica si superan el umbral de 15.000 o 22.000 euros, según tu número de pagadores.
- Situación familiar: las cargas familiares pueden incrementar el importe que Hacienda termine devolviéndote.
- Declaración obligatoria o voluntaria: comprueba si, en tu caso, estás exento o si te conviene presentarla para optar a la devolución.
Recuerda que, aunque no estés obligado a declarar, podrías beneficiarte de estas mejoras económicas.
Tabla orientativa de retenciones y exenciones en la Declaración de la Renta 2025
A modo de referencia, esta tabla resume los puntos de corte más habituales:
Situación | Límite anual (euros) | Retención aplicable |
---|---|---|
Un solo pagador (exento) | 22.000 | 0% si no se supera esta cuantía |
Dos pagadores (exento) | 15.000 | 0% si la suma total no supera 15.000 |
Soltero, viudo o divorciado con 1 hijo | < 17.270 | Posible exención parcial de retenciones |
Soltero, viudo o divorciado con 2 hijos | < 18.617 | Reducciones más altas en función de renta |
Cónyuge sin ingresos (excl. exentos) | < 16.696 | Casi sin retenciones en las nóminas |
Estos valores pueden ayudar a estimar si la declaración te saldrá a devolver o a pagar. No obstante, cada caso es distinto, y lo ideal es consultar la información oficial o a un profesional si surgen dudas.
Cuándo conviene presentar la declaración y por qué podría salir “a devolver”
El grueso de contribuyentes inicia su declaración en abril, aprovechando la vía online. Gracias a la reforma, quienes se sitúen por debajo de determinados umbrales de renta verán cómo sus retenciones efectuadas a lo largo del año pueden resultar excesivas. En consecuencia, Hacienda podría devolverles una cantidad que, en ciertos supuestos, se aproxima a los 1.000 euros.
¿Puede variar la devolución? Por supuesto. Aparte de la base imponible, influyen elementos como la situación sentimental o el número de descendientes a cargo. De ahí que merezca la pena revisar detenidamente el borrador o la simulación previa antes de confirmarlo.