Un hombre mayor de 52 años viaja 4 veces a Marruecos y el SEPE le quita el subsidio y le reclama más de 8.500 euros

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirma la sanción al beneficiario por viajar 4 veces a Marruecos sin avisar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Un ciudadano que percibía el subsidio para mayores de 52 años se enfrenta a la devolución de 8.509 euros tras omitir la obligación de comunicar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sus salidas de España. El tribunal ha determinado que la falta de notificación en cuatro viajes a Marruecos constituye una vulneración grave de la normativa, ocasionando la extinción de la ayuda y la reclamación de las cantidades abonadas.

Cómo se originó el conflicto laboral y la sanción impuesta por el SEPE al beneficiario del subsidio

El caso surge a raíz de una norma que exige a todos los beneficiarios de subsidios por desempleo informar cualquier desplazamiento al extranjero, independientemente de su duración o motivo. En esta situación, el afectado realizó hasta cuatro viajes sin solicitud previa, lo que llevó al SEPE a investigar posibles incumplimientos.

Tras revisar los registros de vuelos y comprobar la ausencia de comunicaciones oficiales, el SEPE abrió un expediente sancionador. El organismo concluyó que el ciudadano había quebrantado las condiciones para seguir recibiendo el subsidio, procediendo a cancelar la prestación y a exigir la devolución de lo percibido.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid avala la extinción del subsidio para mayores de 52 años

Ante la decisión administrativa, el sancionado alegó desconocimiento de la normativa y afirmó que los viajes se debieron a motivos familiares excepcionales. Sin embargo, según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la ley vigente es clara respecto a la obligación de mantenerse disponible para el empleo y avisar al SEPE antes de salir del país.

Los magistrados consideraron insuficientes las justificaciones del afectado, ya que no aportó pruebas ni comunicó sus ausencias de manera formal. Con este fallo, se confirma el reintegro de 8.509 euros y la pérdida definitiva de la ayuda. Esta sanción, aunque infrecuente, pone de relieve la estricta aplicación de las condiciones establecidas para percibir subsidios por desempleo.

La importancia de notificar al SEPE cualquier desplazamiento

El caso evidencia los riesgos de incumplir las normas que rigen el cobro de subsidios, especialmente la obligación de comunicar cualquier estancia fuera de España. Para el SEPE, la salida del territorio nacional sin previo aviso vulnera la disponibilidad para incorporarse al mercado laboral y obstaculiza el control administrativo.

La normativa establece que, si el beneficiario prevé ausentarse del país por un máximo de 30 días naturales al año, debe presentar la correspondiente notificación. Incluso en supuestos de urgencia, se requiere la pertinente comunicación al SEPE, de lo contrario, se expone a la extinción del derecho y a la reclamación de las cantidades ya percibidas.

Extinción del subsidio por viajes no declarados

El caso destaca que cualquier persona que reciba una prestación contributiva o subsidio por desempleo debe informar siempre de su intención de salir de España, aunque sea durante un breve periodo.

No hacerlo puede suponer, tal y como se ha visto, la suspensión inmediata de la ayuda y la obligación de devolver todo el dinero percibido.

Deja un comentario