La paga de casi 600 euros al mes que pueden solicitar las amas de casa desde hoy mismo

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 16 de marzo de 2025 a las 20:01
Síguenos
La paga de 564,7 euros que pueden solicitar las amas de casa.

En España hay más de 3 millones de amas de casa, un colectivo “invisible” que necesita ser visto y reconocido por la sociedad. Se trata de una figura imprescindible dentro del núcleo familiar, ya que es la que se encarga de las labores más importantes como cocinar, lavar la ropa, llenar la nevera, llevar a los niños al cole, etc. Aunque en la actualidad hay un compromiso claro de igualdad, aún nos queda un buen camino que recorrer. Así, la Seguridad Social, informa que las amas de casa pueden acceder a una prestación no contributiva (PNC), siempre y cuando cumplan una serie de requisitos. Dicha prestación está regulada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PNG), y en 2025 la cuantía es de 7.905,8 euros anuales, es decir, 564,7 euros al mes en 14 pagas.

Requisitos para solicitar la pensión para las amas de casa en 2025

Para poder cobrar la pensión de 564,7 euros al mes, es necesario que se cumplan una serie de condiciones. Y es que no todo el mundo tiene acceso, ya que depende del nivel de ingresos de la persona beneficiaria y/o del núcleo familiar. A continuación, te mostramos los requisitos para solicitar la paga para las amas de casa en 2025:

  • Tener 65 años o más.
  • Residir en España durante 10 años o más.
  • Si la persona vive sola, las rentas no deben superar los 7.905,80 euros al año.

Sin embargo, si la persona solicitante vive acompañada, el tope de ingresos dependerán del núcleo familiar y del número de convivientes. Por lo tanto, los umbrales en estos casos quedaría de la siguiente manera:

  • Primer grado:
    • 2 convivientes: 33.599,65 euros anuales.
    • 3 convivientes: 47.434,80 euros anuales.
    • 4 convivientes: 61.269,95 euros anuales.
  • Segundo grado:
    • 2 convivientes: 13.439,86 euros anuales.
    • 3 convivientes: 18.973,92 euros anuales.
    • 4 convivientes: 24.507,98 euros anuales.

Cómo solicitar la paga pensión no contributiva para las amas de casa

La paga de 564,7 euros al mes para las amas de casa es una prestación no contributiva, por lo que su otorgamiento no depende el Estado, sino de las comunidades autónomas. Las anteriores son las que las gestionan y tramitan, a excepción de Ceuta y Melilla, que se gestiona a través del IMSERSO. De esta forma, puedes ir a las oficinas de servicios sociales de tu zona. Comprueba dónde puedes hacerlo desde tu comunidad autónoma a través de la web del IMSERSO.

Echa un vistazo a otras noticias de pensiones y prestaciones a través de nuestra plataforma digital, donde, cada día, te acercamos la información más relevante para que estés al tanto de todas las novedades y modificaciones.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario