Miles de españoles tienen esta peseta de los 90 en casa sin saber que ahora vale una fortuna

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 7 de julio de 2025 a las 16:20
Síguenos
Moneda de 2000 pesetas de plata emitida en los años 90 con imagen del Palacio Real

Seguro que más de uno ha abierto un cajón y se ha encontrado una peseta rezagada. Entre ese revoltijo de recuerdos podría haber una moneda de 2.000 pesetas que hoy vale un 66 % más que cuando salió en 1994. Sí, la misma pieza que había que pedir expresamente en el banco y que muchos guardaron por puro cariño antes de la llegada del euro.

Aquella “caprichosa” de plata de ley se ha convertido en objeto de deseo para coleccionistas y nostálgicos. Resulta que el disco plateado pesa 18 gramos, brilla como el primer día y resume buena parte de la historia reciente de España. ¿Te suena de algo? Sigue leyendo, porque quizá tengas un pequeño tesoro sin saberlo.

¿Qué hace tan especial a la moneda de 2.000 pesetas?

Aunque su tirada total superó los 27 millones de unidades, nunca circuló como las pesetas corrientes: había que acercarse a la ventanilla del banco y pagarla aparte. El anverso mostraba el busto de Juan Carlos I (en 2001 también aparece la reina Sofía), y desde 1998 lucía una elegante gráfila, ese borde decorativo que la distingue del resto.

EspecificaciónValor exacto
Peso total18 g
Plata de ley 925 (92,5 %)16,65 g
Diámetro35 mm
Grosor2 mm

Más allá de los números, el atractivo está en el material: plata casi pura que, al precio actual, ya cubre su valor mínimo. Por tanto, incluso si nadie la quisiera como objeto de colección, seguiría valiendo por su contenido metálico. De ahí que muchos la vean ahora con otros ojos (y con algo de codicia).

Diseños año a año: un paseo por la historia de España

Cada edición conmemoró un hito distinto, convirtiendo la serie en un repaso exprés a nuestra historia moderna:

  • 1994 – Sede del Banco de España por la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
  • 1995 – Palacio Real por la Presidencia Española del Consejo de la UE.
  • 1996 – La Maja vestida en el 250.º aniversario del nacimiento de Goya.
  • 1997 – Don Quijote y Sancho Panza por el 450.º aniversario del nacimiento de Cervantes.
  • 1998 – Felipe II y el Monasterio de El Escorial.
  • 1999 – Peregrino del Año Santo Xacobeo.
  • 2000 – Carlos I de España.
  • 2001 – Recreación de las 5 pesetas de 1869 con Hispania recostada, más los bustos de Juan Carlos I y la reina Sofía.

Cada motivo despertó su propio tirón sentimental; por eso hay coleccionistas que pagan un plus si la pieza viene en la cartera numerada original y en estado impecable.

¿Cuánto vale hoy y cómo sacarle partido sin meter la pata?

Actualmente, el rango habitual se mueve entre 14 y 20 euros, frente a los 12 euros que valía tras la conversión de pesetas a euros. La horquilla depende de tres factores: la conservación (ni se te ocurra pulirla con estropajo), la presentación (la cartera suma puntos) y la demanda puntual del diseño concreto.

Si decides vender, empieza por comprobar que la superficie no tenga golpes ni rayas profundas; después, consulta el precio de la plata para asegurarte de que no aceptas menos de su valor intrínseco. Por otro lado, si prefieres conservarla, guárdala en una cápsula de plástico y en un lugar seco: además de evitar la corrosión, ganarás enteros si el mercado sigue al alza. Al fin y al cabo, no todos los días un simple recuerdo de la peseta te puede financiar una buena cena… o iniciar tu nueva afición numismática.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario