La tarjeta social para mayores de 60 años se moderniza con tecnología “contactless” y llegará gratuitamente al domicilio de los usuarios a lo largo de los próximos meses.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha empezado a reemplazar la tradicional Tarjeta Rosa por la T‑Metropolitana, un soporte rojo, más resistente y sin contacto, que servirá para viajar por los 36 municipios del área metropolitana. La sustitución será progresiva, pero el cambio trae ventajas inmediatas: no habrá que renovarla cada año y, si se daña, se expedirá otra sin coste.
Quiénes pueden solicitar la nueva Tarjeta Roja T‑Metropolitana y por qué conviene hacerlo
La T‑Metropolitana está dirigida a la misma población que ya disfrutaba de la Tarjeta Rosa: personas empadronadas en alguno de los 36 municipios del AMB que tengan 60 años o más o un grado de discapacidad reconocido. Además, cada usuario conservará el tipo de título social que tenía (gratuito, reducida o pase de acompañante).
¿Por qué interesa pasarse a la nueva tarjeta? Porque el formato sin contacto agiliza el acceso al metro y, en caso de pérdida, se puede desactivar para proteger los viajes restantes.
Fechas clave del cambio a la T‑Metropolitana y situación de los títulos actuales
El AMB empezó el reparto automático en marzo y lo mantendrá “a lo largo de los próximos meses”. Mientras la nueva tarjeta llega al buzón, se puede continuar usando la Tarjeta Rosa habitual “con total tranquilidad”.
Tipo de Tarjeta Rosa vigente | Nuevo título en la T‑Metropolitana | Fase de sustitución |
---|---|---|
Gratuita | T‑Metropolitana gratuita | En marcha (primera remesa) |
Pase de acompañante | T‑Metropolitana acompañante | En marcha (primera remesa) |
Reducida (T‑4) | T‑Metropolitana reducida | Posterior, cuando la T‑4 esté disponible en quioscos y estancos |
Como ves, el calendario diferencia etapas: primero se sustituyen los títulos gratuitos y de acompañante; después, la modalidad reducida.
Paso a paso para pedir la T‑Metropolitana en los ayuntamientos y por internet
Quienes todavía no dispongan de ningún título social del AMB deben iniciar una solicitud. Antes de la lista, ten a mano tu DNI y certificado de empadronamiento, porque te los van a pedir.
- Recoge el impreso en tu ayuntamiento o descárgalo en tmetropolitana.amb.cat
- Rellénalo con tus datos personales y firma la declaración responsable
- Adjunta copia del DNI y, si corresponde, la resolución de discapacidad
- Envía la solicitud por correo postal o súbela mediante el formulario web
- Espera la notificación: cuando te aprueben, la T‑Metropolitana llegará ya activada
¿Sencillo, verdad? De esta forma, el AMB garantiza que ningún beneficiario quede fuera del nuevo sistema, tanto si prefiere el papel como si opta por la vía telemática.
Ventajas de la nueva tarjeta sin contacto frente a la antigua y renovación gratuita
Además de agilizar la validación (solo hay que acercar la tarjeta al lector), el soporte rojo es más resistente. Si se estropea, puede solicitarse otra sin pagar un céntimo; y al no tener fecha de caducidad, se acabaron las renovaciones anuales.
Otra mejora destacada es la desactivación en caso de robo o pérdida: así se conservan los viajes pendientes, sobre todo en la modalidad reducida que da derecho a la T‑4. Por tanto, el salto a la T‑Metropolitana no solo moderniza el transporte, también aporta tranquilidad a los usuarios.