Seguro que alguna vez, durante un largo viaje o una escapada de vacaciones, has sentido tanto sueño que te has planteado echar una cabezadita en tu vehículo. Dormir en el coche es bastante habitual, especialmente cuando la somnolencia aprieta y no queda otra opción segura cerca. Pero, ¿alguna vez has tenido dudas sobre la legalidad de esta práctica? La Dirección General de Tráfico (DGT) ha explicado claramente qué se puede hacer y qué no cuando se trata de pasar la noche en tu automóvil. Conocer estas reglas te ayudará a descansar tranquilo y sin multas.
Dormir en el coche es legal, pero atención a estas condiciones de la DGT
Lo primero que debes saber es que, afortunadamente, no hay ningún artículo en la Ley de Tráfico que prohíba expresamente dormir en tu vehículo. Así que sí, dormir en tu coche es totalmente legal. Pero cuidado, que siempre hay letra pequeña y condiciones que cumplir si no quieres llevarte sorpresas desagradables en forma de multas. La DGT deja claro que para pernoctar en el coche sin problemas es imprescindible que el vehículo esté bien estacionado, tengas el seguro obligatorio vigente y hayas pagado correctamente los impuestos de circulación. Vamos, las mismas exigencias que cuando sales a dar una vuelta con tu coche.
Dormir dentro del coche sí, pero ojo con acampar: la diferencia es clave
Si ya tenías pensado sacar la mesita plegable y el toldo para pasar la noche cómodamente junto a tu coche, quizás deberías pensártelo dos veces. Dormir dentro del vehículo es una cosa y acampar es otra muy distinta. Según aclara la DGT, pasar la noche dentro de tu vehículo no tiene límite de tiempo, siempre y cuando esté correctamente aparcado. Pero montar elementos externos, como toldos, mesas, sillas o cualquier artilugio que desborde los límites del coche ya se considera acampar, algo que solo está permitido en lugares especialmente habilitados.
La normativa de la DGT sobre dormir en el coche es clara: evita sorpresas desagradables
Para dejar las cosas bien claras, la DGT detalla todo esto en su Instrucción 08/V-74. Este documento explica, entre otras cosas, que mientras tu vehículo esté aparcado adecuadamente, sin sobrepasar las marcas viales ni la limitación temporal que pudiera existir, no hay problema en que estés dentro descansando o durmiendo. El único inconveniente surge cuando empiezas a sacar elementos hacia afuera, porque estarías acampando, y esta práctica está regulada por otras administraciones o comunidades autónomas, no directamente por Tráfico.
¿Qué hacer para dormir en el coche sin multas?
Si quieres dormir en tu coche y no llevarte sustos ni multas inesperadas, sigue estos pasos esenciales:
- Asegúrate siempre de que el coche esté estacionado correctamente.
- Comprueba que tienes el seguro obligatorio en vigor.
- Ten todos los impuestos del vehículo al día.
- Evita desplegar toldos, mesas o cualquier otro objeto fuera del coche.
Siguiendo estas indicaciones, podrás aprovechar para descansar un rato en tu coche cuando más lo necesites. La clave está en respetar siempre las normas de la DGT y recordar que dormir en tu vehículo es legal, siempre que cumplas con las condiciones establecidas.