¿Te suena la escena? Vas a repostar un martes cualquiera, miras los números del surtidor y piensas que tu cuenta bancaria merece un respiro. Si eres de los que siempre busca la luz verde del “low cost”, esta noticia te interesa. Plenoil, esa gasolinera que suele competir con las grandes a golpe de céntimo, arranco el 2025 con cambio de nombre, de chapa y de ambición. La marca pasa a llamarse Plenergy y se sube al carro multienergía para que tu próximo “llenado” quizá no sea de diésel, sino de electrones.
El movimiento no es caprichoso: otros gigantes como Cepsa ya anunciaron su propio rebranding (Moeve) y la competición por la movilidad sostenible se pone seria.
¿Por qué Plenoil se pasa a llamar Plenergy?
La compañía, que opera casi 300 estaciones de servicio en España, quiere dejar claro que no se limitará a vender gasolina barata. Con Plenergy busca “posicionarse para seguir ofreciendo el mismo producto y la experiencia mientras se prepara un crecimiento futuro”, según su consejero delegado, José Rodríguez Arellano.
Además, el nuevo nombre “transmite perfectamente nuestra visión por ofrecer la energía que el consumidor demande”. Dicho de otra forma: hoy repostarás diésel a buen precio; mañana, quién sabe, quizá enchufes tu coche eléctrico sin hipotecarte.
Una hoja de ruta hasta 500 gasolineras
La ambición no se queda en la pintura. El plan corporativo fija el objetivo de alcanzar 500 puntos de venta en 2027. Hoy, la red ya cubre 16 Comunidades Autónomas, incluidas Baleares y Canarias, y no piensa quedarse ahí.
La primera aventura internacional llegará a Guarda (Portugal). A medio plazo, la empresa añadirá cargadores eléctricos de alta potencia en sus nuevas aperturas, dando un empujón práctico al concepto de “multienergía”.
¿Dónde está hoy Plenoil y cuántas estaciones tiene cada región?
Los datos confirman el tirón en el sur: Andalucía lidera con 63 gasolineras. Le siguen de cerca la Comunitat Valenciana (62) y la Comunidad de Madrid (47). El top 5 lo completan Galicia (27) y Castilla y León (17). Este mapa revela dónde es más sencillo encontrar el litro barato y, de paso, anticipa las zonas donde Plenergy podría reforzar su presencia antes de saltar la frontera lusa.
El giro hacia la recarga eléctrica exige inversión seria. Esa chequera llega de la mano del fondo estadounidense Tensile Capital Management y la gestora Portobello Capital, ambos accionistas de referencia desde hace meses. Su misión es clara: respaldar la instalación masiva de cargadores y acelerar la expansión para que, en cuestión de dos años, repostar a precio bajo o enchufar tu coche sea igual de fácil que comprar una barra de pan.
Cómo aprovechar los precios de Plenergy
- Descarga la app oficial y activa las alertas de precio: recibirás notificaciones cuando el litro baje de la media en tu zona.
- Planifica la ruta con antelación; si viajas por Andalucía o la Comunitat Valenciana, tienes más posibilidades de toparte con una estación y evitar desvíos caros.
- Pregunta por los cargadores cuando llegues: aunque aún sean minoría, así sabrás si tu próximo vehículo eléctrico encaja en la ecuación de bajo coste.
Seguir estos tres gestos (gratis y sin papeleos) puede traducirse en unos cuantos euros menos cada vez que pises el surtidor, o mejor, el enchufe. Porque, si algo pretende Plenergy, es que tu bolsillo siga respirando… y tu coche también.