Con las vacaciones de verano en marcha, muchos conductores ya están planeando sus rutas hacia la playa o el destino vacacional elegido. Y si hay algo que puede fastidiar esos planes es una multa por exceso de velocidad, especialmente con los radares fijos y móviles que se esconden a lo largo de las carreteras. Para evitar sorpresas, Google Maps se convierte en un gran aliado: te avisa en tiempo real de los radares, tanto fijos como móviles, que puedas encontrar durante el trayecto. ¿Cómo? Te lo explicamos paso a paso.
¿Cómo configurar Google Maps para recibir avisos de radares?
Si aún no lo has hecho, es hora de poner a punto la aplicación. Con unos pocos clics podrás activar la capa de radares en Google Maps y viajar más tranquilo. Para ello, sigue estos sencillos pasos:
- Abre la app de Google Maps y dirígete a la ruta que vas a utilizar.
- Activa la capa de información: en la parte superior derecha del mapa, justo encima del buscador, encontrarás un botón de capas. Haz clic en él.
- Selecciona el mapa estándar: dentro de las opciones que aparecerán, escoge la capa de «Tráfico». Esto te permitirá ver, además de los radares, el estado de la circulación y otras incidencias en tiempo real.
Una vez activada esta capa, los radares fijos y móviles aparecerán sobre tu ruta, permitiéndote estar siempre alerta y evitar cualquier susto.
¿Cómo distinguir un radar fijo de uno móvil?
Puede que, al principio, te cueste identificar cuál es cuál. Pero no te preocupes, Google Maps hace un buen trabajo diferenciándolos por colores.
- Radar fijo (símbolo rojo): Si ves un radar marcado en color rojo, es un radar fijo, que está instalado permanentemente en un punto de la carretera. Si tocas el icono en el mapa, podrás ver la última actualización de la información.
- Radar móvil (símbolo azul): Este es el que debes tener en cuenta, especialmente porque los radares móviles están en constante movimiento. El color azul indica que se trata de un radar móvil. Al pulsar el símbolo, podrás ver la cantidad de usuarios que han reportado ese radar, así como cuándo se notificó por última vez.
¿Por qué es tan útil la notificación de radares móviles?
La información sobre los radares móviles puede ser crucial para evitar una multa. Si un radar móvil ha sido reportado hace apenas unos minutos, significa que el coche de la Guardia Civil aún está en el mismo lugar. Si la notificación es más antigua, podrías estar frente a un punto en el que ya no hay radar.
Recuerda que los radares móviles suelen estar instalados en vehículos camuflados o de la Guardia Civil, y funcionan tanto si el coche está en movimiento como si está detenido.
Un viaje más seguro y sin multas
Ahora que ya sabes cómo activar las notificaciones de radares, aquí tienes algunos consejos adicionales para tener un viaje sin sobresaltos:
- Mantén la aplicación actualizada: Asegúrate de tener la última versión de Google Maps, ya que las actualizaciones incluyen mejoras y nuevas funciones, como la detección de radares.
- No te confíes solo de la app: Aunque Google Maps te avise, siempre respeta los límites de velocidad y conduce con precaución.
- Consulta el tráfico antes de salir: Además de los radares, Google Maps también te informará sobre el tráfico en tiempo real, lo que te permitirá elegir la mejor ruta.
Con Google Maps bien configurado, podrás disfrutar de tu viaje a la playa o al destino vacacional sin el temor de una multa por exceso de velocidad. ¡Solo recuerda activar la capa de radares y mantenerte alerta en todo momento!