“Qué rápido pasa el tiempo” o, “parece que fue ayer”, solemos decir cada vez que llega nuestro cumpleaños o Navidad. Pero si hay un hecho que realmente nos haga percibir el paso del tiempo como si de un tren bala se tratase, es presentar de nuevo la declaración de la renta. Y es que antes de que nos demos cuenta, ya tendremos encima este tributo obligatorio que todos los ciudadanos de España (o casi todos) tienen que pagar. En este país somos muy de dejarlo todo para última hora y luego pasa lo que pasa: que llegan las prisas y las cosas mal hechas. Para que no nos pille el toro, este año la Agencia Tributaria ha adelantado la fecha para presentar la declaración de la renta. Para ello, ha puesto a disposición de la ciudadanía un simulador que nos permite saber si este año nos saldrá a pagar o a devolver.
Simulador de Renta Web Open de la Agencia Tributaria
No tengas miedo de usar el simulador de Renta Web Open de la Agencia Tributaria. Para realizar la prueba y conocer el resultado no necesitas identificarte, ni disponer de tus datos fiscales, ni tampoco validar el NIF del declarante, por lo que no es un proceso vinculante. Es decir, que aunque en el borrador simulado salga a pagar, en la práctica, esto no tiene necesariamente que ser así. Un resultado negativo puede deberse a muchos motivos: desde un error por tu parte hasta que hayas pasado por alto aplicar ciertas deducciones. Y lo mismo ocurre si te sale a devolver. No te vengas arriba demasiado rápido y consúltalo con tu gestor de confianza, sea cual sea el resultado que arroje el borrador.
Para acceder al simulador de Renta Web Open, tan solo tienes que entrar al portal de la Agencia Tributaria y pulsar donde dice “Nueva declaración”. Selecciona el idioma (castellano, catalán, gallego o valenciano) y rellena todos los campos del declarante, hijos y ascendientes. No temas, como ya te hemos contado antes, estos datos solo se usan a modo de simulación, pero en ningún caso se validan ante la Agencia Tributaria. Haz clic en “Aceptar” y voilà, aparecerá el resultado. Sin embargo, hasta el día 2 de abril tendrás que introducir los datos de las bases y las cuotas de forma manual. Pasado el 2 de abril, la información al completo aparecerá automáticamente y, si lo deseas y estás satisfecho con el resultado, podrás presentarla de manera oficial.
¿Quiénes están exentos de presentar la declaración de la renta en 2025?
Según se indica en el Real Decreto-ley 9/2024, todas aquellas personas que no superen los 15.876 euros de renta anual, o lo que es lo mismo, 1.134 euros en 14 pagas o 1.323 euros en 12 pagas, no están obligados a presentar la declaración de la renta. Sin embargo, es recomendable realizar el borrador porque, aunque no tengamos obligación de presentar, nos podría salir a devolver y perder esos ingresos. El Gobierno fijó el límite salarial en 15.876 euros para que coincidiera con el SMI (Salario Mínimo Interprofesional), de manera que las personas que cobren un sueldo mínimo, no tengan la necesidad de declarar sus ingresos a Hacienda. Pero, con la subida del SMI, el mínimo exento queda por debajo, de modo que, hasta que no se actualice el reglamento del IRPF, quienes ganen el salario mínimo también tendrán que hacer este año la correspondiente declaración de la renta.
Síguenos en nuestro portal digital para estar al corriente de más noticias de actualidad. Allí también encontrarás montones de ofertas de empleo, información sobre trámites o convocatorias para trabajar en ayuntamientos y organismos oficiales.