Por fin wifi en todas partes gracias a este pequeño aparato que cabe en un bolsillo y cuesta solo 15 euros

¿Te suena eso de tener que mover el móvil como una antena humana para cazar una rayita de cobertura? A todos nos ha pasado: entras en la cocina, te metes en el baño o te vas al dormitorio y, de repente, internet decide tomarse un descanso. La videollamada se congela justo cuando ibas a decir algo importante y el capítulo que estabas viendo se queda en pausa permanente. Para acabar con esa tortura doméstica llega un aparatito que cuesta lo que una pizza. Se llama TP‑Link N300, pesa menos que un mando a distancia y promete repartir wifi como si fuera pan recién salido del horno. Si ya estás frotándote las manos, sigue leyendo porque aquí van los detalles prácticos que necesitas saber.

La gracia del N300 no está solo en su precio de 15 euros, sino en la combinación de potencia y sencillez que ofrece. Hablamos de un aparato minúsculo con dos antenas internas que refuerzan la señal y la reparten por toda la casa con un máximo teórico de 300 Mbps, más que suficiente para teletrabajo, series y juegos online.

A continuación tienes sus características clave de un vistazo:

CaracterísticaDetalle exacto
Precio actual15 euros
Velocidad máxima300 Mbps
Antenas internas2 unidades
Indicadores LED5 luces para encontrar el mejor enchufe
Puerto Ethernet1 (ideal para Smart TV o PC)
Consumo eléctricoBajo, pensado para no inflar la factura
CompatibilidadUniversal con la mayoría de routers

En otras palabras, el N300 es el típico gadget “enchufar y listo” que no exige conocimientos técnicos: lo pones, presionas un par de botones y olvidas que existe… salvo porque ya no hay zonas muertas de wifi.

Cómo instalarlo en 3 pasos sin llamar al técnico

Olvida manuales interminables: configurar este repetidor es tan sencillo que ni tu cuñado el manitas tendrá excusa para posponerlo.

  1. Pulsa el botón WPS de tu router principal.
  2. En menos de dos minutos, presiona Range Extender en el N300.
  3. Espera a que las cinco luces LED se estabilicen y coloca el repetidor donde la señal siga siendo buena, pero empiece a flojear.

¿Listo? Desde ese momento el móvil, la tableta y el portátil se conectarán de forma automática a la red ampliada, sin que tengas que volver a tocar nada.

¿Y si quiero conectar la tele o la consola por cable?

Puede que prefieras la fiabilidad de un cable para tu Smart TV o tu vieja consola. El N300 viene con un puerto Ethernet que te permite enchufar cualquier dispositivo directamente, manteniendo a la vez la red inalámbrica para el resto de la casa. Así aprovechas lo mejor de los dos mundos: estabilidad por cable y libertad por wifi, todo con un solo enchufe.

Además, su consumo es tan bajo que apenas notarás diferencia en la factura de la luz, algo de agradecer en tiempos de subidas de kilovatios.

Opiniones de casi 200.000 compradores: ¿merece la pena?

Cuando un producto alcanza más de 197.000 valoraciones en Amazon y mantiene una nota media de 4,2 sobre 5, es que algo hace bien. Un usuario lo resume así: “Con este práctico, sencillo y efectivo repetidor de señal wifi, tengo cobertura en toda la casa y a gran velocidad. La verdad es que no sé cómo he podido estar sin él hasta ahora. Lo recomiendo para todo aquel que necesite llevar la señal wifi lejos del router“. No es la única voz positiva, pero sí ejemplifica el sentir general: por poco dinero, la cobertura deja de ser un quebradero de cabeza.

Exprime su señal al máximo

En primer lugar, coloca el repetidor en un punto intermedio, nunca en la zona sin señal. De ahí que los cinco LEDs sean útiles: más luces encendidas, mejor ubicación. Por otro lado, evita enchufarlo detrás de objetos metálicos grandes (por ejemplo, la nevera) porque pueden debilitar la emisión. Finalmente, recuerda actualizar el firmware con la aplicación móvil para mantener un rendimiento óptimo y tapar posibles fallos de seguridad.

Por consiguiente, si tu conexión se queda coja en según qué habitaciones, esta solución de 15 euros puede devolverte la calma y, de paso, ahorrarte discusiones familiares por culpa del wifi.

Deja un comentario