El Ministerio de Hacienda estudia eliminar la exención de 40.000 euros en premios de loterías y apuestas. La medida, en debate técnico, afectaría a todos los importes y elevaría la recaudación.
La fiscalidad de los premios de azar podría cambiar de forma sustancial. Hacienda baraja suprimir la exención actual de 40.000 euros, de manera que los premios tributen desde el primer euro en todo el país. ¿Qué significaría para quien juega con frecuencia? En pocas palabras: más retención en el momento del cobro.
Qué establece la normativa actual de loterías y qué propone Hacienda
En la normativa vigente, los primeros 40.000 euros de cualquier premio están exentos. A partir de esa cifra, se aplica una retención del 20%. Por ejemplo, si se ganan 100.000 euros, se tributa el 20% sobre 60.000 euros, con una retención de 12.000 euros y un neto de 88.000 euros.
La propuesta en estudio elimina ese umbral: todos los premios tributarían desde el primer euro. Según los técnicos del Ministerio, esta modificación podría aportar hasta 391 millones de euros adicionales al año. Dicho pronto y claro: se acabaría el “colchón” libre de impuestos.
La diferencia clave es la desaparición de la exención, con impacto directo en el dinero que se cobra en mano.
Implicaciones fiscales y sociales de gravar todos los premios desde el primer euro
Gravar desde el primer euro implicaría retenciones automáticas también en premios pequeños, que hoy no tributan. Por tanto, la cantidad neta que recibe el ganador disminuiría en el acto del cobro y, en premios grandes, la recaudación aumentaría de forma proporcional.
La medida se encuadra en una política fiscal más amplia: en lo que va de año ya se han incrementado impuestos sobre la energía, productos básicos e IVA, con casi 3.000 millones de euros adicionales. Además, desde el punto de vista social, los técnicos señalan que reducir o eliminar la exención podría desincentivar el juego problemático al rebajar la percepción de ganancia neta. ¿Afectará a la decisión de comprar décimos o apuestas semanales?
Qué debe tener en cuenta un ganador de lotería si cambian las reglas fiscales
Antes de cobrar un premio conviene valorar varios puntos prácticos. Aquí tienes lo esencial a considerar:
- Mayor retención inmediata: incluso con premios pequeños, el neto recibido sería menor en el mismo momento del cobro.
- Impacto continuo en premios grandes: al tributar desde el primer euro, la recaudación crecería de manera proporcional al importe.
- Planificación fiscal anticipada: podrían valorarse seguros que cubran la retención, como ya ocurre en algunos sorteos como el de Navidad.
Se trata de un cambio relevante que modificaría la experiencia de ganar y cobrar. La propuesta está en debate técnico y marcaría un nuevo modelo de tributación para loterías y apuestas si finalmente sale adelante. En cristiano: mejor hacer números antes de cantar victoria.