Acceso a FP para mayores de 18 sin estudios: ahora solo se necesita experiencia laboral

El Ministerio de Educación y Formación Profesional dirigido por la socialista Pilar Alegría ha decidido eliminar uno de los requisitos más importantes a la hora de acceder a una Formación Profesional (FP). A partir del curso que viene ya no será necesario acreditar un título de ESO o de Bachillerato para poder cursar un ciclo de Formación Profesional. Tras este nuevo cambio, tan solo será necesario demostrar un nivel mínimo de lengua castellana, matemáticas y conocimientos digitales. Además de experiencia laboral debidamente acreditada con cursos no formales o realizando una prueba de evaluación. Este nuevo modelo de acceso a la FP solo es válido para las personas mayores de 18 años.

La Formación profesional ahora accesible a personas sin estudios pero con experiencia laboral demostrable

Se calcula que al menos una tercera parte de la población activa en nuestro país no tienen una acreditación profesional oficial a pesar de realizar su actividad laboral todos los días. Eso quiere decir que alrededor de 112.000 personas mayores de 18 años no tienen estudios, pero sí saben hacer bien su trabajo. A estas personas va dirigida la nueva vía de acceso a la Formación Profesional prevista en el Real Decreto de Evaluación. Estos trabajadores sin estudios, pero con capacidades laborales demostradas, podrán acceder ahora a un ciclo formativo para mejorar sus capacidades profesionales u optar a un puesto de trabajo que exija una mayor cualificación. El Ministerio de Educación y Formación Profesional garantiza que el procedimiento siempre permanecerá abierto y será gratuito y accesible para todas las personas que cumplan estos requisitos.

El proceso de acceso consta de tres fases: Una primera de inscripción, donde las personas mayores de 18 años con experiencia laboral  tendrán que registrarse previamente en los centros habilitados o entidades colaboradoras autorizadas por las comunidades autónomas. Una segunda fase de evaluación en la que deberán aportar pruebas de los conocimientos adquiridos durante su carrera profesional o en otras formaciones no oficiales. Si la comunidad autónoma lo requiere, deberán someterse a una prueba específica para demostrar su nivel de lengua castellana, matemáticas y digitalización. Por último, los aspirantes que cumplan con los requisitos anteriores recibirán una acreditación oficial que les permitirá acceder al ciclo formativo correspondiente.

Formación Profesional: la puerta de acceso a puestos de trabajo mejor remunerados

Este nuevo sistema de acceso planteado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional busca reducir la brecha de cualificación, garantizando que todas aquellas personas con una amplia experiencia laboral, aunque carentes de estudios, puedan acceder a una titulación oficial que aporte valor a sus currículums y les abra las puertas a una mejora profesional. Y es que la tasa de empleo entre los titulados de Formación Profesional es muy elevada. Hasta ahora los trabajadores con experiencia laboral, pero sin titulación académica, solo podían acceder a la Formación Profesional a través de una prueba específica que se realizaba una vez al año. Sin embargo, tras este giro de los acontecimientos, los interesados podrán saltarse este paso a no ser que así lo decreten las comunidades autónomas donde se realicen las formaciones.

Deja un comentario