La falta de clientela y los altos costes de alquiler precipitan una decisión que pone en jaque el futuro laboral de cientos de trabajadores en todo el territorio francés. La conocida cadena de supermercados Intermarché ha confirmado el cierre de 21 establecimientos en las próximas semanas. Se trata de una medida drástica que afecta a 680 empleados, quienes podrían perder su puesto en un contexto económico complicado para el sector de la alimentación en Francia. La multinacional, que en su día compitió de tú a tú con gigantes como Carrefour o Alcampo, se enfrenta ahora a una de sus mayores crisis.
Por qué el cierre de Intermarché afecta significativamente a los trabajadores y a la economía local
La clausura de estas tiendas no solo impacta en la red comercial de la cadena, también deja sin empleo a cientos de personas repartidas por distintas regiones de Francia. ¿Qué implica esto para sus familias y comunidades? En muchas zonas, la presencia de un gran supermercado es clave para el abastecimiento de productos básicos y también para dinamizar la economía local. La pérdida de este servicio podría conllevar el cierre de negocios de proximidad y la reducción del consumo en la zona. En España también existen cierres de tiendas de ropa y otros sectores por motivos de reestructuración.
Principales problemas que han obligado a Intermarché a clausurar estas 21 tiendas en territorio francés
Tras la adquisición de varios establecimientos al grupo Casino en 2023, Intermarché arrastraba problemas estructurales y financieros. Entre las principales causas destacan:
- Falta de clientela, en parte por la política de precios heredada.
- Alquileres abusivos que elevan los costes de mantenimiento.
- Dificultad de integrar las tiendas en el mercado actual.
- Poca rentabilidad frente a la competencia directa.
Algunos locales no cumplían los estándares mínimos de rentabilidad y se han convertido en una losa para el grupo Les Mousquetaires, propietario de la marca. La suma de estos factores ha forzado a la compañía a plantear el cierre total de dichos puntos de venta.
Medidas de reestructuración laboral que podrían aliviar las consecuencias para los empleados afectados
La multinacional ha manifestado su compromiso de apoyar a la plantilla, proponiendo en algunos casos la reubicación en otros comercios de la misma marca. Sin embargo, la incertidumbre crece ante la falta de detalles concretos sobre las compensaciones económicas o los planes de recolocación. ¿Existen alternativas reales para los 680 trabajadores en riesgo? De momento, sindicatos y representantes exigen garantías laborales y un plan social que incluya indemnizaciones justas.
A continuación, se muestra una tabla orientativa con la distribución aproximada de algunos puntos de venta afectados:
Tienda | Ubicación | Empleados afectados |
---|---|---|
Intermarché 1 | París (Zona 1) | 40 |
Intermarché 2 | Lyon | 35 |
Intermarché 3 | Marsella | 30 |
Intermarché 4 | Burdeos | 25 |
Intermarché 5 | Otras regiones | 550 (total) |
En total, se alcanzan los 680 empleados que podrían verse en la calle si no se logra una salida negociada.
Cómo se plantea el futuro de Intermarché tras el cierre de estas tiendas emblemáticas
A pesar de la magnitud de los cierres, Intermarché sostiene que esta medida busca sanear las cuentas y redirigir la estrategia de crecimiento. El grupo asegura que ya se han reconvertido numerosos establecimientos bajo otras enseñas (como Netto) con cierto éxito, pero el coste en términos de reputación y empleo es innegable. Por otro lado, la empresa aspira a que la reestructuración genere ingresos adicionales a medio plazo, aunque el panorama a corto plazo se presenta incierto.