La firma de grandes almacenes confirma el cierre de sus outlets en Vista Alegre y Boadilla del Monte, intensificando su estrategia de transformación comercial. El Corte Inglés ha bajado recientemente la persiana de dos de sus centros más destacados en la Comunidad de Madrid: el Outlet El Corte Inglés de Vista Alegre (Carabanchel) y el de Boadilla del Monte. Con esta decisión, la compañía da un paso más en el proceso de desinversión que viene desarrollando en los últimos años, al tiempo que adapta su modelo de negocio a las nuevas tendencias del mercado y refuerza su apuesta por el canal online.
El Corte Inglés cierra Vista Alegre y Boadilla del Monte en Madrid como parte de su plan de desinversiones
El centro de Vista Alegre, inaugurado en 1999, contaba con más de 12.000 metros cuadrados y albergaba varias divisiones del grupo, como la cafetería y los outlets de moda. Con el paso del tiempo, la superficie se fue reduciendo, al igual que las ventas. En un movimiento similar, el Outlet de Boadilla del Monte, que disponía de dos plantas dedicadas a la venta de stock de temporadas anteriores, también ha dejado de operar.
El hipermercado Hipercor anexo continúa abierto, pero existen dudas sobre su futuro dada la especulación de que otra gran cadena, como Alcampo, podría hacerse con ese espacio. En Boadilla del Monte, la situación difiere: Supercor ha sido renovado recientemente y mantiene su actividad con un enfoque más adaptado a las exigencias actuales de los consumidores.
La estrategia oficial de El Corte Inglés: apostar por la experiencia y la venta online en Madrid
El auge de la venta por internet, impulsado por gigantes como Amazon, Shein o Zalando, ha acelerado la transformación de El Corte Inglés, que ahora busca ofrecer espacios más experienciales en lugar de grandes superficies repletas de productos. Entre las medidas tomadas, destaca la renovación de centros emblemáticos como Preciados, Castellana o San José de Valderas, donde se han mejorado las áreas de restauración, además de incorporar zonas de ocio gastronómico como BaRRa de Pintxos o Gourmet El Corte Inglés
Por este motivo, la marca del triángulo verde apuesta por la digitalización de la compra y la reducción de espacios dedicados exclusivamente al retail de moda. Con ello, trata de convertir sus tiendas en lugares de referencia donde el cliente no solo vaya a comprar, sino también a disfrutar de experiencias únicas que justifiquen el desplazamiento hasta el punto de venta.
Tabla de reestructuraciones recientes
En los últimos años, se han producido otros cierres destacados en la comunidad madrileña, como los de Rivas-Vaciamadrid, Parque Oeste (Alcorcón), Méndez Álvaro, Arroyosur (Leganés), Parquesur (Leganés) o La Vaguada. La siguiente tabla resume algunos de los más significativos:
Centro Cerrado | Distrito/Localidad | Año de Cierre | Tipo de Establecimiento |
---|---|---|---|
Outlet Rivas-Vaciamadrid | Rivas-Vaciamadrid | 2021 | Outlet de moda y hogar |
Outlet Parque Oeste | Alcorcón | 2022 | Outlet de moda |
El Corte Inglés Méndez Álvaro | Arganzuela | 2023 | Centro comercial completo |
A pesar de estas bajas, la empresa está reformando y potenciando otros complejos, en un esfuerzo por adaptarse al entorno digital y la preferencia de los consumidores por ofertas más dinámicas.
Recomendaciones para los clientes tras el cierre de El Corte Inglés en Madrid
El impacto más inmediato se percibe en los barrios y municipios afectados, donde se reduce la oferta comercial y podrían producirse ajustes de personal. Al mismo tiempo, la clientela debe tener en cuenta varias recomendaciones para aprovechar al máximo los servicios que se mantienen:
- Consultar la web de El Corte Inglés: gran parte de las ventas se canaliza ahora de forma online.
- Localizar otros centros abiertos: los establecimientos de Preciados o Princesa ofrecen servicios similares.
- Aprovechar los outlets restantes: algunos siguen funcionando en puntos estratégicos de la comunidad.
- Mantenerse atento a las promociones: los cierres suelen ir acompañados de descuentos para liquidar stocks.
Por el momento, la firma confirma que los espacios de alimentación Hipercor y Supercor continúan activos y que los planes de reforma siguen adelante en varias instalaciones de la región.