Los nuevos solicitantes de empleo en España pueden ser o españoles que buscan su primer trabajo o bien extranjeros que han emigrado y necesitan insertarse en el mercado laboral español. Según cuál sea tu situación, deberás implementar una serie de estrategias para superar los obstáculos y alcanzar el éxito.
En este artículo encontrarás consejos para tener éxito en la búsqueda de empleo y encontrar trabajo en España, más allá de las dificultades que puedan presentarse. Asimismo, dedicaremos un apartado especial de preguntas frecuentes para clarificar qué cosas debes preparar y tener listas antes de comenzar a enviar tu CV en España.
Pros y contras de buscar un empleo por primera vez en España
En la actualidad, España cuenta con casi 3 millones de desempleados (según datos de The Adecco Group Institute) y, en ciudades centrales como Barcelona, esta cifra puede abarcar al 17 % de la población activa. Sin embargo, no te dejes desalentar por estas cifras, ya que desde el año pasado el Gobierno y numerosas empresas tomaron iniciativas para fomentar el trabajo. Seguidamente, te presentamos una lista con las oportunidades y obstáculos que puede hallar un nuevo solicitante de empleo en España:
Oportunidades
- Existen muchas vacantes de empleo para nuevos solicitantes, sean candidatos sin experiencia o extranjeros que cuentan con visa de trabajo o ciudadanía española.
- España puede ser un gran lugar para conseguir trabajo en los rubros de hotelería y turismo, construcción, grandes supermercados y atención al cliente.
- En el último año, tras la Reforma Laboral de 2022, desde el Estado y las empresas se han adoptado medidas para fomentar los contratos por tiempo indefinido. Asimismo, se busca que en el caso de los contratos temporales o trabajos intermitentes, se puedan generar conexiones duraderas entre empleador y empleados. Por ejemplo, si se trata de un trabajo estacional, como la cosecha de frutas, el objetivo es que la empresa vuelva a contactar al trabajador cuando llegue la nueva temporada de recolección.
Obstáculos
- Ser contratado en España todavía constituye un verdadero reto porque hay muchos solicitantes para un mismo puesto vacante.
- Quienes buscan empleo la mayoría de las veces no investigan lo suficiente el mercado laboral, lo que conlleva a fracasos, frustraciones y pérdida de tiempo.
- Muchos empleadores saben que quienes buscan empleo, sean nuevos o senior en el mundo laboral, están desesperados por conseguir un trabajo y salir del paro. Esto puede hacer que los salarios sean bajos y los beneficios sociales, precarios.
- Los extranjeros deben saber español para aumentar sus probabilidades de conseguir trabajo en España. De lo contrario, las ofertas laborales para nuevos solicitantes de otros países no hispanohablantes se reducen mucho y las condiciones (pago, horarios, cobertura de salud, etc.) suelen ser desfavorables.
Consejos y estrategias para que los nuevos solicitantes de empleo sean contratados en España
A pesar de vivir en un mundo globalizado, cada país tiene un mercado laboral con sus propias particularidades, ya sea por motivos económicos o socioculturales. Para tener éxito en la búsqueda de empleo activa en España, hay una serie de estrategias que pueden ser de suma utilidad, especialmente para nuevos solicitantes
Investiga el mercado laboral de España
Incluso si has vivido y estudiado toda tu vida en España, es necesario que investigues las distintas comunidades autónomas y ciudades para conocer la oferta de empleo en cada zona para los distintos rubros y descubrir dónde hay más oportunidades de trabajo. Créenos, ahorrarás tiempo y energía.
Hoy en día, España dispone de vacantes para trabajos poco cualificados, como aseador, camarero, asistente de cocina, repartidor, etc., pero también hay una alta demanda de trabajadores altamente especializados en las industrias de telecomunicaciones, desarrolladores de software y expertos en logística.
Crea una red de contactos (físicos y virtuales)
Rodéate de colegas o profesionales de rubros relacionados para generar una red de contactos que pueda recomendarte para un futuro trabajo. Asimismo, crea perfiles en diversos portales de empleo (Infojobs, Monster, Indeed) y en la red profesional LinkedIn para estar al tanto de las vacantes existentes.
Elabora un curriculum vitae impactante
El CV sigue siendo la herramienta persuasiva por excelencia para convencer al reclutador o empleador de que mereces una entrevista. No debes olvidar de incluir las secciones básicas, como información personal, experiencia laboral, formación académica y habilidades. En España, es sumamente deseable que presentes un currículum con foto profesional.
Todo curriculum vitae debe ser organizado, legible y atractivo. Asimismo, este documento debe ser adaptado a la oferta laboral e incluir palabras claves que demuestren que cumples con los requisitos para cubrir el puesto. Para destacar entre los demás solicitantes y transmitir una imagen profesional sólida, utiliza plantillas de currículum. Estas herramientas, además de ser fáciles de completar y editar, te ayudarán a impresionar al reclutador gracias a su formato limpio y su diseño atractivo.
Aprovecha la entrevista para conocer más sobre la empresa y el trabajo
Muchas veces quienes son nuevos en la búsqueda de empleo pueden ser flexibles y estar abiertos a distintos trabajos. Sin embargo, la entrevista profesional debería ayudarte a mostrar que eres el candidato/a idóneo para el puesto vacante, por un lado, pero también a descubrir si las condiciones de trabajo son convenientes para ti.
Lamentablemente, en España suele haber una elevada tasa de rotación de empleados debido a los bajos salarios y los procesos de contratación poco claros. Así que, prepárate para hacer preguntas durante la entrevista y no solo para responderlas.
Preguntas frecuentes útiles para los nuevos solicitantes de empleo en España
A continuación, respondemos algunas de las dudas frecuentes de quienes son nuevos en la búsqueda de empleo en suelo español:
¿Qué necesita tener un extranjero para conseguir trabajo en España?
Debes contar con ciudadanía española o bien solicitar una autorización de trabajo y residencia. Una vez que esté aprobada, estás en condiciones legales para trabajar en el país.
¿Cuál es el salario mínimo en España?
El salario mínimo actual a tiempo completo es de alrededor de 800 euros mensuales, lo cual es bastante bajo.
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en España?
Entre las profesiones que mejor se pagan encuentran: desarrollador de software, agente inmobiliario, director de finanzas, asesor de seguridad, medicina y odontología, entre otros. También vale la pena pensar en empleos que están en auge en España y son bien remunerados, como marinero de buque, técnico en control de plagas, lamparistas y reparadores de ascensores.
¿Cuánto se tarda en encontrar empleo en España?
Incluso aunque apliques varios consejos y estrategias de búsqueda de empleo, encontrar tu primer trabajo en España puede llevarte desde 3-6 meses hasta un poco más de un año. ¡No desistas!
Conclusión
La economía de España se reactiva poco a poco y, paralelamente, el mercado laboral también empieza a aumentar las contrataciones. Por eso, los nuevos solicitantes de empleo deben ampliar sus búsquedas, elaborar poderosos CV para destacar entre los demás postulantes y expandir su red de contactos tanto como sea posible.
Expresiones claves
¿Dónde hay más oportunidades de trabajo en España?
¿Cuál es el trabajo mejor pagado en España 2023?
¿Qué trabajos se buscan más en España?
¿Cuánto se tarda en encontrar empleo en España?
España empleos en auge
Búsqueda activa de empleo
¿Qué estrategias se debe aplicar en la búsqueda de empleo?
¿Qué trabajos se buscan más en España?
Consejos para tener éxito en la búsqueda de empleo