El banco estadounidense advierte a sus millones de clientes: crecen los fraudes digitales que permiten a los hackers tomar el control total de dispositivos y cuentas bancarias.
Durante los últimos meses, Bank of America ha observado un alarmante repunte en el número de ataques cibernéticos dirigidos a sus usuarios, una situación que ha motivado a la entidad a emitir una advertencia urgente. El mensaje, difundido a través de canales oficiales, alerta sobre las nuevas tácticas utilizadas por los delincuentes digitales para robar información sensible y acceder a las cuentas bancarias.
Según explican desde el banco, los ciberdelincuentes ahora se hacen pasar por empleados de entidades bancarias o instituciones gubernamentales. Contactan a las víctimas a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas, asegurando que existe un problema urgente con su cuenta bancaria. El objetivo es que el usuario actúe de forma impulsiva, sin verificar la legitimidad del contacto.
Cómo actúan los hackers
Una vez establecen contacto, los atacantes envían enlaces o archivos adjuntos que contienen malware. Al abrirlos, el virus se instala de forma silenciosa en el dispositivo y permite al hacker obtener acceso completo.
Este tipo de software malicioso no solo permite realizar transferencias bancarias desde la cuenta de la víctima, sino también recopilar contraseñas, robar información personal e incluso utilizar el dispositivo para atacar a otras personas. En algunos casos, llegan a extorsionar a los afectados utilizando los datos obtenidos.
Consejos clave para protegerse
Desde Bank of America insisten en que nunca se debe compartir información bancaria por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico, incluso si la solicitud parece legítima. También recomiendan evitar hacer clic en enlaces sospechosos y, en caso de duda, acceder directamente desde la web oficial del banco o contactar por teléfono a los canales oficiales de atención al cliente.
Además, aconsejan implementar sistemas de seguridad biométrica, como el reconocimiento facial o por huella digital, y mantener siempre actualizado tanto el software del dispositivo como el antivirus.
Buenas prácticas para evitar el fraude
Entre las recomendaciones adicionales, el uso de contraseñas seguras y diferentes para cada servicio figura como uno de los puntos más importantes. Reutilizar contraseñas es una de las prácticas más arriesgadas, ya que una sola brecha puede comprometer múltiples cuentas.
Asimismo, Bank of America propone activar las notificaciones automáticas para cada movimiento bancario. De este modo, el usuario puede recibir un aviso por correo electrónico o mensaje cada vez que se realice una transferencia o compra, facilitando así la detección rápida de operaciones no autorizadas.
En un entorno digital cada vez más complejo, la prevención es la mejor defensa. Con una combinación de sentido común y herramientas de seguridad, es posible minimizar los riesgos y proteger la información personal frente a estos ataques cada vez más sofisticados.