Buenas noticias para familias con hijos: Hacienda todavía permite desgravar las cuotas del gimnasio y del colegio en la declaración de la renta

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 20 de mayo de 2025 a las 19:45
Síguenos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunciando deducciones de cuotas gimnasio y colegio en la Renta 2024-25

A partir de ahora, las familias con hijos en edad escolar o que practiquen deporte podrán deducir parte de estos gastos en el IRPF, según el nuevo aviso que ha lanzado la Agencia Tributaria. Esta medida se une al inicio de la campaña de la renta para el ejercicio fiscal de 2024, que ya suma más de un millón de borradores presentados en tan solo la primera semana.

La principal ventaja de estas deducciones radica en que numerosos contribuyentes, especialmente aquellos con hijos en colegios privados o concertados, y quienes abonan regularmente una cuota de gimnasio, podrán ver reducida su carga fiscal. No obstante, cada comunidad autónoma establece sus propias reglas y porcentajes de desgravación, por lo que conviene revisar los requisitos concretos antes de presentar la declaración.

En los últimos años, Hacienda ha reforzado sus controles y, de hecho, ha recordado el carácter obligatorio de presentar la declaración para quienes superen un determinado límite de ingresos. ¿Te interesa saber más? Sigue leyendo para conocer los pasos a seguir y evitar posibles sanciones.

Requisitos para desgravar tus cuotas de gimnasio y colegio

En la mayoría de los casos, estas deducciones se aplican a gastos vinculados al deporte o a la educación infantil y primaria. Por lo tanto, es fundamental consultar la normativa autonómica correspondiente, ya que cada región puede fijar importes máximos y límites de renta familiares. De ahí que una de las primeras gestiones consista en revisar las páginas oficiales de la Agencia Tributaria, así como los portales de tu Comunidad Autónoma.

No todas las regiones contemplan la deducción de cuotas de gimnasio. Comunidad Valenciana, Castilla y León o Madrid suelen ofrecer reducciones para gastos relacionados con actividades deportivas o escolares, mientras que otras se centran únicamente en educación y conciliación familiar. En consecuencia, conviene confirmar la normativa de tu territorio y asegurar que cumples con los topes exigidos.

Procedimiento y documentos clave para aplicar las nuevas deducciones en la declaración de la Renta

La Agencia Tributaria ha habilitado varias vías para presentar la declaración, bien sea por internet, con certificado digital o Cl@ve PIN, o bien de forma presencial, a través de cita previa en las oficinas correspondientes. Para deducir los gastos del gimnasio y del colegio, se recomienda:

  1. Recopilar facturas y recibos: Asegúrate de conservar justificantes de pago (mensuales o anuales).
  2. Comprobar la fecha de los pagos: Solo se tendrán en cuenta los efectuados durante el periodo fiscal que corresponda.
  3. Aplicar la deducción autonómica correcta: Según la comunidad donde residas, tendrás que incluir la cuantía en el apartado específico de la declaración.
  4. Verificar los límites de renta y porcentaje de deducción: Algunas regiones exigen que tus ingresos no superen un umbral determinado.

Para mayor claridad, aquí tienes una tabla con algunos ejemplos de deducciones autonómicas, con fines meramente ilustrativos:

ConceptoDeducción aproximadaComunidades que la contemplan
Cuotas de gimnasio15% – 20% del gastoComunidad Valenciana, Castilla y León
Gastos escolares (matrícula)10% – 15% del costeMadrid, Andalucía
Actividades extraescolaresHasta 100 € por hijo/aAlgunas regiones con deducción por familia
Enseñanza de idiomasHasta 50 € – 75 € por hijo/aComunidad Valenciana (ejemplo)

Como ves, cada comunidad aplica porcentajes y requisitos variables. Por tanto, confirma que tu situación personal encaja con lo que establece la normativa en vigor.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario