¿Cuánto cobra un soldado español tras la última subida salarial? Estas son las cifras actualizadas

El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que inyecta 400 millones para mejorar las retribuciones y mantener el plus de 100 € a tropa y marinería con destino.

El Gobierno ha dado un paso al frente para “reconocer la labor diaria” de las Fuerzas Armadas. El nuevo real decreto, autorizado este martes en Consejo de Ministros, aumenta de forma lineal y consolidable el complemento específico de todos los empleos militares en 200 € al mes y prolonga el incentivo de 100 € mensuales para tropa y marinería con destino durante 2024, con una dotación total de 400 millones de euros.

¿Por qué el Gobierno incrementa ahora las retribuciones de las Fuerzas Armadas españolas?

Defensa explica que el objetivo es retribuir con justicia los compromisos asumidos por España en las misiones de la ONU y la OTAN, así como la respuesta en emergencias civiles recientes, como la última DANA. Con esta subida lineal, el Ministerio que encabeza Margarita Robles busca reforzar la motivación de la plantilla y equiparar mejor los salarios con los de otros cuerpos del Estado.

De forma sencilla: cada militar verá 200 € brutos más en su nómina habitual. Si formas parte de tropa o marinería con destino activo seguirás percibiendo, además, los 100 € que ya cobrabas como incentivo. ¿Cuándo se notará en la cuenta? El alza se aplicará desde la entrada en vigor del real decreto, es decir, con la primera nómina que se procese después de su publicación en el BOE.

Qué opinan las asociaciones profesionales y qué reivindican para mejorar la carrera militar en España

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) celebra la medida, pero la tilda de “parche”. A su juicio no frena la pérdida de efectivos ni facilita captar nuevos soldados. Reclaman 800 € brutos de subida y una inversión de 1.475 millones para revisar complementos y reconocer la profesión de riesgo. Ya han confirmado una concentración el 26 de abril ante Defensa para impulsar sus demandas.

A continuación se resumen sus principales peticiones:

  • Dignificar las retribuciones con un aumento mínimo de 800 € brutos.
  • Aprobar una ley integral de la carrera militar que dé estabilidad.
  • Reconocer oficialmente la profesión de riesgo.
  • Actualizar la Ley Orgánica de Derechos y Deberes del personal militar.

Comparativa europea: diferencias salariales entre España y los principales ejércitos del continente tras la subida de 2025

Antes del incremento, España ya partía con las retribuciones más bajas entre los grandes Estados europeos. La subida de 200 € mejora la foto, pero las distancias siguen siendo notables, sobre todo en los rangos de tropa. Basta ver la siguiente tabla:

País y empleoSoldado raso (€)Teniente/Capitán (€)General (€)
Alemania2.500 – 3.0004.000 – 5.0009.000 – 11.000
Francia1.750 – 2.2003.500 – 4.5008.500 – 10.000
Italia1.600 – 2.0003.200 – 4.0007.500 – 9.000
España (2025)1.400 – 1.700*3.000 – 3.700*6.700 – 8.200*
Reino Unido2.000 – 2.5004.500 – 5.50010.000 – 12.000
Polonia1.400 – 1.8002.700 – 3.8006.500 – 8.500

*Estimación tras aplicar la subida lineal de 200 € sobre los rangos previos.

Como se aprecia, incluso con la mejora, un soldado español percibe entre 300 € y 1.300 € menos que su homólogo alemán. ¿Será suficiente este aumento para frenar la fuga de talento hacia otros sectores? El tiempo y la próxima negociación con las asociaciones lo dirán.

Deja un comentario