Ya han pasado tres años desde que el Gobierno pusiera en marcha el polémico Bono Cultural Joven. Recordemos que dicho bono consistía en dar 400 euros a los jóvenes que cumplían 18 años y que podían gastar en ir a museos o comprar libros, pero que la intensa mayoría de los beneficiarios utilizaron para adquirir videojuegos o ir a festivales de música. Pues bien, Mónica García, actual ministra de Sanidad y cabeza de Más Madrid, quiere emular esta medida en la comunidad y propone un bono de 200 euros para que los jóvenes de entre 14 y 17 años puedan escuchar música, asistir a exposiciones, leer libros o ir al teatro y al cine.
Más Madrid espera que al menos 200.000 jóvenes se beneficien del nuevo bono planteado
Según ha explicado la dirigente del partido miembro de la coalición Sumar, tan solo 40.000 jóvenes se vieron beneficiados por el Bono Cultural Joven en la Comunidad de Madrid. Con esta nueva ayuda directa, Mónica García espera que sean 200.000 los adolescentes de la región que disfruten de sus ventajas. “La lectura, los libros y sus profesionales deben cuidarse y protegerse, porque son parte esencial de nuestro patrimonio cultural y económico. Los índices de lectura de los menores de edad caen sustancialmente a partir de los 14 años, por lo que necesitamos políticas públicas que fomenten la lectura en la adolescencia, beneficiando a lectores, libreros y al sector cultural en general”. Así lo expresaba la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, en la pasada asamblea celebrado el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro.
El partido liderado por Mónica García ha dado a conocer una encuesta elaborada por Conecta para la Federación de Gremios de Editores, la cual refleja que el 86% de los jóvenes menores de 14 años lee con regularidad durante sus ratos libres. Sin embargo, esta cifra cae al 75% entre la población madrileña comprendida entre los 15 y 24 años. El nuevo bono incluiría además programas culturales de institutos, bibliotecas y centros juveniles. También se encargaría de garantizar el acceso al bono en todos los municipios de la comunidad, sobre todo en zonas rurales y entre la población con menos recursos. las ayudas se someterían a una evolución anual para contemplar su viabilidad e impacto, y si procede, ajustarlo y/o mejorarlo.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso critica duramente la medida y cree que hay cosas más importantes
La respuesta por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no se ha hecho esperar, y cataloga la medida de “ocurrencia”. “Nosotros apostamos porque las familias puedan tener recursos para afrontar las necesidades que tienen que atender en el día a día, no a través de estos bonos que luego no aportan absolutamente nada”. Así lo expresó el portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín. Y es que no es de extrañar, dado que en 2021, cuando el Gobierno anunció el Bono Cultural Joven, la presidenta criticó duramente la medida y dijo que no iba a “la raíz del problema” y que se trataba de una medida “sumamente paternalista”. Esto fue lo que dijo en aquel momento Isabel Díaz Ayuso: “Dar dinero a los jóvenes para videojuegos no va a solucionar los problemas de la cultura. Hay otra manera y desde luego me parece que no va a la raíz de un problema que es la juventud española que está sumida en un 40 % de paro, en un momento, además, con la deuda pública disparada”.