Cómo ya sabemos, la campaña de la declaración de la Renta 2024-25 se adelanta este año, comenzando el 2 de abril para la presentación por internet. Es un hecho, que presentar la declaración de la Renta genera dudas y preocupaciones a los contribuyentes. Dentro de dicho documento, hay un dato fundamental que hay que tener en cuenta: la Casilla 505. Con ella, se permite consultar los datos fiscales y presentar la declaración durante la campaña correspondiente al ejercicio 2024-25. De hecho, si vas a realizar este trámite por teléfono debes de tener esta información a mano, ya que te la pedirá el técnico de Hacienda encargado de tu borrador.
Qué significa la casilla 505 y donde se encuentra
Para solicitar la referencia del expediente de Renta, es necesario facilitar el importe de la casilla 505 de la declaración de Renta 2023 presentada, es decir, siempre se tiene en cuenta la casilla del año anterior. Este apartado se refiere a la “Base liquidable general sometida a gravamen” y se utiliza para disantos trámites, como la obtención del borrador.
Y es que a través de ella, la Agencia Tributaria verifica tu identidad para consultar los datos fiscales. Tal y como detalla Hacienda en su página web, el número de referencia es un “sistema de autenticación e identificación para personas físicas, que te permitirá realizar determinados trámites y gestiones, fundamentalmente para la campaña de Renta”. Además, con la casilla 505 no necesitarás certificado electrónico ni de acceso mediante Cl@ve. En este contexto hay que matizar por qué es tan importante la casilla 505:
- Es uno de los datos clave para poder acceder al borrador de la declaración. La Agencia Tributaria lo utiliza para verificar la identidad del contribuyente y facilitar el acceso a los fiscales.
- Agiliza el proceso: la casilla 505 favorece la rapidez y eficiencia en el proceso de la declaración de la renta, ya que supone un punto de partida para presentarla.
Pasos para obtener el número de referencia
La casilla 505 se encuentra en la declaración de la Renta del año anterior en el apartado “Base liquidable general y base liquidable del ahorro”. Para obtenerlo, la Agencia Tributaria habilita varias vías a través de certificado electrónico, Cl@ve o con la casilla 505. En este último caso, debes de introducir el DNI y la fecha de validez del documento. A continuación pulsa sobre “Obtener referencia con casilla 505” e introduce los datos que te solicita el sistema.
Recibe cada día las noticias sobre trámites en materia laboral y de prestaciones a partir de nuestra plataforma digital, donde, demás, te acercamos las ofertas de empleo con mejores condiciones. Comparte la noticia con todos tus contactos.