El servicio de la Administración de España, que se encarga de atender los temas relacionados con el trabajo, es, como bien sabemos, el SEPE. Este organismo autónomo ofrece una serie de prestaciones y subsidios por desempleo a aquellas personas de manera involuntaria se quedan sin trabajo. En este sentido, el tope máximo que se puede cobrar en concepto de paro en 2025 es 1.575 euros. Al ser una prestación contributiva es imperativo que el interesado/a haya cotizado al menos 360 días y que, además, cumpla con una serie de requisitos.
Cuantía de la prestación contributiva por desempleo según tus cotizaciones y los requisitos que te pide el SEPE en 2025
La prestación contributiva, es decir, el paro, protege la situación de desempleo de los ciudadanos/as que, pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su trabajo, ya sea de forma temporal o definitiva. Según la situación de cada persona o familia, la cantidad a cobrar puede variar, donde también entra en juego las bases reguladoras de las cotizaciones de los últimos 180 días trabajados. Esto quiere decir que no va a cobrar igual un empleado/a que tiene una nómina de 2.000 euros que otro que tenga un sueldo de 1.500 euros, en ese periodo de tiempo.
Según informa el Servicio Público de Empleo Estatal, el importe que se percibe es el 70 % de la base reguladora durante los primeros 180 días de prestación y el 60 % a partir del día 181 hasta el final de la misma. Por lo que para cobrar el máximo de paro es necesario haber tenido una base 2.170 euros al mes, tener al menos 2 hijos y además reunir estos requisitos:
- Estar en situación legal de desempleo.
- Tener al menos 360 días cotizados.
- No estar trabajando por cuenta propia o ajena.
- Subscribir el compromiso de actividad.
- Tener actualizada la demanda de empleo (cartón del paro).
- Estar en búsqueda activa de empleo y no rechazar un puesto adecuado.
En el caso de una persona sin hijos, el importe mínimo son 560 euros mensuales y el máximo 1.225 euros. Si la unidad familiar existe un solo menor, la nómina máxima es de 1.400 euros.
Y ¿Por cuánto tiempo se cobra el paro?
Otra de las dudas de muchas personas es que cuanto dura el paro, y es lógico que ya este tiempo varía dependiendo de los días cotizados en los últimos 180 días (6 meses). Es por ello que hemos consultado la Sede electrónica del SEPE, de donde hemos extraído los siguientes datos:
Días cotizados | Duración de la prestación |
---|---|
360 a 539 | 120 días |
540 a 719 | 180 días |
720 a 899 | 240 días |
900 a 1.079 | 300 días |
1.080 a 1.259 | 360 días |
1.260 a 1.439 | 420 días |
1.440 a 1.619 | 480 días |
1.620 a 1.799 | 540 días |
1.800 a 1.979 | 600 días |
1.980 a 2.159 | 660 días |
2.160 o más | 720 días |
Consulta otras noticias de trámites en nuestra web digital. A través de ella, vas a conocer las últimas ofertas de empleo, actualidad y trámites relacionados con materia laboral. Comparte la noticia con tus amigos y familiares a los que les pueda venir bien esta información.