Te subo el sueldo 50 euros y me quedo con 20. Pues esto es lo que va a pasar si no se adapta el reglamento del IRPF al nuevo SMI (Salario Mínimo Interprofesional). Lo que va a pasar es que de esos 50 euros de más al mes que vas a cobrar, la Agencia Tributaria te quitará 20. ¿Por qué explicamos esto?, porque hay muchas noticias que dicen que la Agencia Tributaria, es decir, Hacienda, no quiere adaptar el nuevo SMI al mínimo exento del IRPF. Sin embargo, esto es algo que inevitablemente acabará pasando tarde o temprano. Principalmente, porque no tendría ningún sentido que alguien que está cobrando el salario mínimo, de una subida al mes de 50 euros, se le vayan a descontar 20 euros que van a parar a la Agencia Tributaria. La subida se queda casi a la mitad. Es decir, que de 700 euros de subida total al año, habría que pagarle a hacienda alrededor de 300 euros.
Si antes no tributabas IRPF, ahora tendrás que hacerlo debido a la subida del SMI
Todos los años se ha actualizado el mínimo exento de IRPF al nuevo Salario Mínimo Interprofesional. En 2024, el SMI se situó en 15.876 euros al año, que era la misma cantidad que el mínimo exento de IRPF. Por este motivo, no tendría ningún sentido que en 2025 no sucediera lo mismo. Insistimos en que este reglamento se acabará adaptando para igualar el mínimo exento al nuevo SMI. Pero mientras pasa o no pasa, las personas que cobran el sueldo mínimo, verán como en su nómina se les aplica una retención del 1,81% porque, actualmente, el mínimo exento de IRPF se sitúa en 15.876 euros, justo el valor del anterior Salario Mínimo Interprofesional. En cambio, ahora, con la nueva subida de 50 euros al mes, las personas que antes no tributaban, ahora sí tendrán que hacerlo debido a que su sueldo supera el mínimo exento actual.
El sentido común nos dice que el mínimo exento de IRPF finalmente se acabará ajustando al nuevo salario mínimo, al igual que sucedió en años anteriores. De no ocurrir, se estaría incurriendo en un perjuicio para todas aquellas personas a quienes la medida de un Salario Mínimo Interprofesional pretendía proteger ante la perdida de poder adquisitivo. Pero mientras no se haga oficial este ajuste necesario, los trabajadores y trabajadoras que cobren el SMI verán como sus nóminas se ven afectadas por la retención del 1,81% que parece poco, pero al final de año es mucho.
Los trabajadores que cobren el sueldo mínimo tendrán que pagar 300 euros a Hacienda
Si la Agencia Tributaria no ajusta el reglamento del IRPF, la subida del Salario Mínimo Interprofesional quedará prácticamente a la mitad. De los 50 euros de más que vamos a cobra a final de mes, aproximadamente 20 de ellos irán destinados a pagar impuestos. Lo que supondría una subida real de apenas 30 euros. Pero si lo vemos con perspectiva anual, las personas que cobren un salario mínimo acabarán pagando a Hacienda 300 euros, o lo que es lo mismo, el 43% de la supuesta subida.
Si quieres estar al tanto de todos los detalles sobre el tema, síguenos en nuestro portal web, donde todos los días publicamos la actualidad del mundo laboral: noticias del Salario Mínimo Interprofesional, la reducción de la jornada laboral y mucho más.