Desde el pasado 11 de febrero ya no se necesita contar con el título de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o el de Bachillerato para realizar un Ciclo Formativo de Grado Medio o Superior en la rama sanitaria. Esto se debe a la aprobación por parte del Consejo de Ministros del “Real Decreto de Evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizajes informales” propuesto por el Ministerio de Educación, Formación Profesional (FP) y Deporte dirigido por Pilar Alegría. A partir de ahora, tan solo será necesario acreditar una serie de conocimientos básicos a través de la realización de una prueba o acreditar experiencia laboral.
Accede a una FP acreditando conocimientos mínimos de lengua castellana, matemáticas y digitalización
Según ha confirmado Pilar Alegría durante la rueda de prensa celebrada, las personas que quieran acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio no necesitarán contar con estudios previos para entrar a realizar una FP de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico de Emergencias Sanitarias o Técnicos de Farmacia y Parafarmacia, siempre y cuando sean mayores de 18 años. De esta forma, se persigue facilitar el acceso de las personas a la Formación Profesional y se elimina la necesidad de acreditar estudios previos como la ESO para los Grados Medios y el Bachillerato para los Ciclos Superiores.
El nuevo Real Decreto beneficiará a más de 10 millones de personas, las cuales, a partir de ahora, solo necesitarán acreditar un cierto nivel formativo. En concreto, se exigirá que cuenten con un nivel mínimo de lengua castellana, matemáticas y digitalización: nada que cualquier persona no sepa en la actualidad. Estos conocimientos se evaluarán a través de experiencias laborales pasadas de los candidatos, entrevistas y análisis del material aportado, llegando incluso, en el caso de que fuera necesario, a la realización de un examen.
Las asociaciones de técnicos critican la medida: “no tiene ni pies ni cabeza”
Elvira González, presidenta de AETESYS (Asociación Española de Técnicos de Enfermería, Emergencias, Sanitarios y Sociosanitarios) opina que es imposible que una persona que no venga con unos conocimientos mínimos de anatomía o fisiología pueda acceder a un Grado Medio sanitario y adquirir las técnicas necesarias para hacer bien si trabajo. “Pretendemos profesionalizar a los técnicos de FP, empoderarlos, subir sus competencias, y ahora resulta que bajan el acceso. No lo entendemos”. De este modo mostraba su disconformidad con la nueva medida aprobada por el Consejo de Ministros.
Si quieres saber que FP que te asegura un puesto de trabajo o cuál es la más fácil de aprobar, solo tienes que entrar en nuestro portal web y averiguarlo. Todos los días publicamos información referente a estos y otros temas de interés, trámites laborales, ayudas y las mejores ofertas de empleo dispuestas por empresas de toda España.