Las personas mayores de 52 años que actualmente se encuentran en situación legal de desempleo han recibido un serio aviso por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). A partir de ahora, todos aquellos que cobren mes a mes un subsidio por desempleo o paro, están obligadas a aceptar cualquier oferta de trabajo ofrecida por el organismo público, siempre y cuando esta sea considerada “adecuada” para sus capacidades. De lo contrario, todas estas personas se enfrentan a la retirada inminente de la ayuda económica que les proporciona el Estado.
¿Qué ocurre si rechazas las ofertas de trabajo ofrecidas por el SEPE?: suspensión definitiva de la ayuda
El rechazo de una oferta de trabajo adecuada sin causa justificada es considerada por el SEPE como una falta grave. Lo mismo ocurre ante la negativa voluntaria de acudir a las entrevistas de trabajo propuestas. De acuerdo con la normativa actual vigente, el primer rechazo que se produzca ante cualquier ofrecimiento del Servicio Público de Empleo Estatal puede resultar en la suspensión del subsidio por un plazo de tres meses. Si la falta vuelve a repetirse, el infractor se enfrenta a la perdida de las ayudas por otros tres meses más. Y en el caso de producirse una tercera vez, la extinción del subsidio por desempleo es definitiva y permanente.
Sin embargo, las sanciones son recurribles, siempre y cuando la entrevista u oferta de trabajo ofrecida por el SEPE no se ajuste a las profesiones desempeñadas o la formación académica acreditada por el perceptor del subsidio. Es decir, que si durante toda una carrera laboral se han realizado labores de albañilería o similares, no se puede ofrecer un puesto en una empresa informática. En este caso, si se podría rechazar el puesto de trabajo sin temor a perder la prestación por desempleo. Por supuesto, también se está en derecho de negarse a realizar un trabajo con una remuneración inferior al SMI (Salario Mínimo Interprofesional), que en 2025 se sitúa en 1.184 euros repartidos en 14 pagas.
Suspensión del subsidio por desempleo como medida incentivadora
Estas medidas, según ha informado el SEPE, sirven para impulsar la búsqueda activa de empleo entre los perceptores de prestaciones, al mismo tiempo que se reduce el gasto en ayudas sociales. Y es que muchas personas, al recibir una ayuda económica por parte del Estado, se acomodan a esta nueva situación y pierden todo interés en reincorporarse al mercado laboral. Especialmente pasada la franja de edad de 52 años. De cualquier forma, si dudas de la idoneidad de una oferta de empleo o entrevista de trabajo ofrecida por el Servicio Público de Empleo Estatal, antes de rechazarla, consulta con tu oficina más cercana, ya que una negativa sistemática puede acarrear graves consecuencias o incluso la pérdida definitiva del subsidio por desempleo.