Basta con haber cotizado un mínimo de 90 días para acceder a este subsidio, que ofrece un primer pago de 570 euros mensuales.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha introducido una prestación especialmente diseñada para quienes han agotado el paro y no reúnen las condiciones necesarias para los subsidios habituales. La principal novedad consiste en que ahora solo se requiere haber cotizado 90 días, en lugar de los 180 de antes. ¿Por qué es importante este cambio? Porque abre las puertas a miles de desempleados sin responsabilidades familiares, ampliando sus posibilidades de recibir un apoyo económico básico. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para solicitar esta ayuda, que puede llegar a alcanzar los 570 euros al mes.
Cómo el SEPE ha simplificado el único requisito imprescindible para obtener esta ayuda
La reducción del periodo mínimo de cotización a 90 días entró en vigor el pasado 1 de noviembre, tras la aprobación de un nuevo Real Decreto. Hasta entonces, las personas sin cargas familiares debían acumular un mínimo de 180 días trabajados para solicitar este tipo de subsidio, lo que dejaba fuera a muchos desempleados con pocos meses cotizados.
Ahora, con tan solo tres meses cotizados, es posible acceder a la prestación. Además, si en los seis meses anteriores al desempleo se han combinado varios trabajos, se suman los periodos de cotización no utilizados en otras prestaciones contributivas. El objetivo principal de este cambio es agilizar los trámites y facilitar un respaldo económico rápido para quienes se encuentren en una situación de vulnerabilidad.
Conoce la duración de la ayuda de 570 euros y la importancia de tus cotizaciones
¿Te interesa saber más sobre cuánto tiempo puedes recibir esta prestación? El número de días cotizados es clave para determinar la duración de la ayuda. Cuanto mayor sea tu historial de cotización, más meses podrás contar con el subsidio. Para facilitar la comprensión de los plazos, puedes consultar la siguiente tabla:
Días de cotización | Duración del subsidio |
---|---|
90 – 119 | 3 meses |
120 – 149 | 4 meses |
150 – 179 | 5 meses |
Más de 180 | Hasta 21 meses* |
*Si se acreditan responsabilidades familiares y se cumplen los requisitos adicionales, puede prolongarse hasta 21 meses.
Como ves, este esquema hace que el subsidio sea proporcional al esfuerzo laboral previo. No obstante, si tus cotizaciones superan los seis meses y sí dispones de cargas familiares, podrás beneficiarte de periodos aún más largos.
Pasos para solicitar la ayuda del SEPE
Para tramitar la ayuda, el primer paso es inscribirte como demandante de empleo en el SEPE y asegurarte de no estar dado de alta como autónomo. Recuerda que, desde el cese de la prestación anterior, dispones de 15 días hábiles para presentar tu solicitud. Si te preguntas cómo formalizar este proceso, aquí tienes un resumen:
- Infórmate sobre la documentación necesaria (cotizaciones acumuladas, certificado de empresa, etc.).
- Pide cita previa en la oficina del SEPE o entra en su página web oficial.
- Completa el formulario de solicitud y adjunta los justificantes de cotización.
- Revisa los datos aportados antes de enviarlos para evitar retrasos o errores.
Una vez enviada la solicitud, el organismo evaluará si cumples las condiciones para aprobar el subsidio. La cuantía inicial es de 570 euros mensuales (95% del IPREM), que podrá variar en función de la duración de la ayuda y el porcentaje aplicable en cada tramo. En casos específicos, como el subsidio para mayores de 52 años, se mantiene en 480 euros al mes, con la cotización al 125% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
La prestación de 570 euros que marca la diferencia en tu economía
La reciente modificación normativa busca aliviar la situación de muchos parados sin acceso a subsidios tradicionales. Al reducir a 90 días el requisito de cotización, se facilita la obtención de un ingreso mínimo que puede marcar un antes y un después en la estabilidad financiera de muchas familias. ¿Estás en paro y consideras que cumples las condiciones? Tal vez ha llegado el momento de solicitar esta ayuda.
Recuerda que el trámite es sencillo y que cada mes cuenta cuando se trata de afrontar gastos básicos. No dejes pasar la oportunidad de acceder a un respaldo económico que puede ayudarte a superar un momento complicado.