El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) exige la Declaración Anual de Rentas para conservar la ayuda, incluso si tus ingresos no han variado
El subsidio para mayores de 52 años es una de las prestaciones más importantes que gestiona el SEPE. Sin embargo, para continuar cobrándolo de manera indefinida, es obligatorio presentar cada 12 meses la Declaración Anual de Rentas (DAR). ¿Te interesa saber más? Ojo con este trámite porque no cumplir con los plazos puede conllevar la suspensión inmediata de la ayuda, incluso aunque sigas reuniendo el requisito de carencia de rentas.
El SEPE exige presentar cada año la Declaración Anual de Rentas para mayores de 52 años
El principal objetivo de la Declaración Anual de Rentas es demostrar que el beneficiario del subsidio para mayores de 52 años continúa sin superar el límite máximo de ingresos. Aunque en 2025 no se exija la declaración del IRPF para mantener esta prestación, la DAR sigue siendo obligatoria. En otras palabras, el SEPE controla cada ejercicio que los usuarios de este subsidio no perciban ingresos mensuales superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Para conservar el subsidio, el SEPE requiere que no se sobrepasen los 888 euros al mes, excluyendo las dos pagas extraordinarias del cálculo. De ahí la importancia de revisar con detalle cualquier ingreso adicional que puedas haber obtenido, como premios, herencias o intereses bancarios.
A continuación, una tabla informativa sobre los importes mensuales estimados:
Concepto | Cantidad límite mensual |
---|---|
75 % del SMI (excluyendo 2 pagas extras) | 888 euros |
100 % del SMI (referencia completa) | 1.184 euros |
Como puedes comprobar, el tope de 888 euros mensuales es la barrera que marca el SEPE para validar si el subsidio sigue siendo compatible con tu nivel de ingresos.
Pasos para realizar la Declaración Anual de Rentas y evitar la suspensión del subsidio
El trámite de la DAR debe hacerse a los 12 meses desde la aprobación del subsidio, o desde la última renovación. El plazo de presentación es de 15 días hábiles. Si no sabes por dónde empezar, a continuación te mostramos una lista con las principales vías:
- Sede Electrónica del SEPE
- Accede con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
- Cumplimenta la solicitud y confirma el envío telemático.
- Atención presencial
- Solicita cita previa por internet o teléfono.
- Lleva contigo los documentos que acrediten tus ingresos.
- Comunicación de variaciones
- Si has superado el límite de rentas en algún momento, notifícalo.
- El SEPE podría suspender el subsidio y regularizar cobros indebidos.
No olvides conservar los justificantes de todos tus ingresos para evitar cualquier problema a la hora de acreditar la carencia de rentas.
Diferencias entre la Declaración Anual de Rentas y la declaración del IRPF en 2025 según el SEPE
Aunque a principios de año se anunció que habría que presentar el IRPF para mantener este tipo de ayudas, el Gobierno dejó sin efecto esa medida en 2025.
Sin embargo, la Declaración Anual de Rentas es un requisito exclusivo del SEPE y no depende de la Agencia Tributaria. De ahí que la DAR siga siendo obligatoria para garantizar que sigues cumpliendo los requisitos económicos.
Cómo conservar el subsidio y asegurar el cobro mensual del SEPE
Si no presentas la Declaración Anual de Rentas, o la entregas fuera de plazo, el SEPE suspenderá automáticamente tu subsidio para mayores de 52 años. Además, si detecta que en algún momento tus ingresos superaron los 888 euros mensuales, podrías enfrentarte a la devolución de cantidades mal percibidas.
La Declaración Anual de Rentas se mantiene como una obligación fundamental para seguir cobrando el subsidio de mayores de 52 años. A pesar de la eliminación de la exigencia de presentar el IRPF en 2025, no cumplir con la DAR puede acarrear la suspensión inmediata y la pérdida de la prestación. Tenlo presente si deseas mantener esta ayuda asistencial y continuar cotizando para tu futura jubilación.