El subsidio para mayores de 52 años y sus efectos en la declaración de la Renta

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 6 de abril de 2025 a las 16:25
Síguenos
Subsidio para mayores de 52 años y la declaración de la Renta.

El Servicio Público de Empleo Estatal, de ahora en adelante SEPE, cuenta con una ayuda asistencial para las personas desempleadas mayores de 52 años, que por su edad le es más difícil acceder al mercado laboral. Se trata de un subsidio cuya cuantía se mantiene en 480 euros mensuales y que se puede cobrar de manera indefinida hasta la jubilación. Recordamos que tras la reforma, los demás subsidios del SEPE ascienden a 570 euros al mes. Este año, de cara a la declaración de la Renta, los perceptores se hacen la misma pregunta: ¿estoy obligado a realizar la declaración del IRPF si cobro el subsidio para mayores de 52 años? Para poder hacer frente a esta pregunta, hay que consultar la norma actual de la Agencia Tributaria.

¿Tengo que hacer la declaración de IRPF de la Agencia Tributaria si sobro el subsidio para mayores de 52 años?

Los perceptores del subsidio para mayores de 52 años, tienen la obligación de presentar la Declaración Anual de Rentas (DAR), trámite que no hay que confundir con la declaración del IRPF de la Agencia Tributaria. Este año, la ayuda del SEPE para mayores de 52 años, ha sufrido algunos cambios positivos. Entre los anteriores, hay que destacar cotiza por el 125% de la base mínima de cotización del Régimen General vigente en cada momento. Así, en 2025, la base mínima es de 1.381,20 euros al mes, por lo que el subsidio de mayores de 52 años cotizará por el 125%, es decir, por una base de 1.726,5 euros al mes.

Volviendo al asunto principal, los perceptores del subsidio para mayores de 52 años no tienen, en principio, obligación de presentar la declaración de la Renta 2024-25. No obstante, en el caso de que se superen los límites de rentas establecidos para estar exento, sí que nacerá la obligación de declaración del IRPF de la Agencia Tributaria. De esta forma, si tus ingresos son superiores a 15.876 euros para dos pagadores o 22.000 para un pagador, deberás de presentar la declaración de la Renta.

Pasos para solicitar la ayuda del SEPE

La cuantía del subsidio para mayores de 52 años es de 480 euros al mes, es decir, el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigente. Asimismo, el pago, al igual que el resto de prestaciones del SEPE, se realiza entre los días 10 y 15 de cada mes. Dicho esto, para solicitar esta ayuda del SEPE solo tienes que seguir estos pasos:

  • Entrar en la Sede electrónica del SEPE.
  • Seleccionar “acceso de solicitudes”.
  • Ahora escoge la opción que mejor encaje con tus posibilidades.
  • Termina completando la solicitud.

Recuerda que para solicitar esta ayuda por internet es necesario contra con alguno de los sistemas de identificación válidos por la administración. También tienes la opción de pedir cita previa en el SEPE para ser atendido/a por un funcionario/a en sus oficinas.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario