Estas son las mejores ciudades españolas para ser un jubilado si solo cobras una pensión de 1.000 euros según Euroweeklynews

La prestigiosa revista británica International Living, ha colocado a nuestro país en el puesto número cinco dentro del ranking de los mejores países del mundo para ser un jubilado. Para elaborar esta clasificación se tienen en cuenta factores como la calidad de vida con un salario reducido. En este aspecto, España se sitúa por debajo de otros países como Panamá, Costa Rica, México y nuestros vecinos: Portugal y Francia. Las temperaturas cálidas aseguran una mejor calidad de vida que las zonas más frías del planeta, donde los problemas de salud son más frecuentes entre su población. Es por este motivo que muchos americanos y ciudadanos europeos quieren vivir su jubilación en nuestro país, donde pueden cambiar la bufanda y el abrigo por las sandalias y el pantalón corto.

Andalucía y la costa mediterránea ocupan los primeros puestos en la clasificación

En España, estas condiciones se dan especialmente en la costa mediterránea, donde, según Euroweeklynews, se sitúan 4 de las mejores ciudades del mundo para residir si tu pensión no supera los 1.000 euros al mes. Una cantidad muy asequible para los ciudadanos extranjeros y bastante común entre nuestros compatriotas jubilados.

Almuñécar (Granada)

En plena costa granadina encontramos Almuñécar, la primera de las cuatro mejores ciudades españolas para estar jubilado, la cual goza de un clima templado durante todo el año. Aunque esta no es la única ventaja que presenta, ya que también entra en esta clasificación gracias a su cercanía con Sierra Nevada, tan popular entre la comunidad internacional de jubilados aficionados a la nieve. Almuñécar es un destino apacible, barato, que cuenta con todos los servicios necesarios y se encuentra muy bien comunicado con otros puntos del litoral.

Alicante

Un poco más al norte, siguiendo la costa oriental española, encontramos Alicante, en la Comunidad Valenciana. A diferencia de Almuñécar, Alicante es capital de provincia, por lo que la variedad y oferta de servicios está garantizada. Se trata de uno de los destinos favoritos en nuestro país por la población británica. Y en contraste con su vecina Benidorm, Alicante es mucho más accesible para vivir, económicamente hablando. Cuenta con campos de golf, playas de fina arena, villas, urbanizaciones privadas, un clima excepcional y aguas tranquilas y templadas. Todo lo que un recién jubilado pudiera desear.

Torrox (Málaga)

Regresamos a Andalucía para aterrizar en plana costa del sol. Allí encontramos Torrox, la localidad española que disfruta de más días de sol al año. Su temperatura se mantienen en unos fantásticos 18ºC de media y solo “sufren” 54 días de lluvia al año. Por esto y mucho más, no es de extrañar que casi la mitad de su población sea de origen internacional. Torrox cuenta con 9 kilómetros de playas, perfectas para disfrutar de los chiringuitos, el sol y la suave brisa marina. Tiene una oferta inmobiliaria muy asequible a cualquier bolsillo, con pisos a partir de 600 euros al mes en primera línea de costa. Gracias a esto, Torrox es una de las ciudades que más turistas recibe en nuestro país, tanto nacionales como internacionales.

Palencia

Cerramos la lista con la única localidad de este ranking que no tiene costa, aunque eso no impide que sea uno de los destinos favoritos para disfrutar de nuestra merecida jubilación, y a un precio bajísimo. Palencia se sitúa en pleno corazón de Castilla y León y, si dijimos que Torrox es la ciudad española con más días de sol al año, Palencia es la que ocupa el primer puesto en la clasificación de ciudades más baratas para vivir en España. Es ideal para personas que huyen de las altas temperaturas del sur, ya que su clima definido como mediterraneamente frío, aporta veranos cortos y no excesivamente calurosos. Si no te gusta sudar, Palencia es tu lugar.

Deja un comentario