Estudiar este grado superior en FP es conseguir empleo inmediato y mejores salarios que un universitario: hasta 48.000 euros al año

La titulación de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección ofrece un 90 % de inserción laboral y salarios por encima de la media en solo dos años de formación.

Quien busca trabajo estable sin pasar por la universidad tiene en la Formación Profesional una puerta abierta. El ciclo de Asistencia a la Dirección, adscrito a la familia de Administración y Gestión, se ha convertido en la opción estrella: promete contratos rápidos y nóminas que alcanzan los 48.000 euros brutos al año.

Año tras año aumenta la cifra de estudiantes que eligen este grado superior. No es casual: la mitad de quienes realizan sus prácticas se queda en la misma empresa y, al terminar, el 90 % logra empleo en pocas semanas. Las compañías valoran un perfil que combina organización, gestión documental y comunicación multilingüe, habilidades decisivas en un mercado cada vez más global.

Requisitos, duración y contenidos que debes conocer antes de matricularte en este ciclo formativo de grado superior

Para acceder basta con el título de Bachillerato o un grado medio, así como superar una prueba de acceso si no se poseen estudios previos equivalentes. El programa abarca 2.000 horas repartidas en dos cursos académicos. Durante ese tiempo se imparten módulos de administración de empresas, protocolo, idiomas y ofimática avanzada, imprescindibles para coordinar la agenda directiva y planificar eventos corporativos.

Antes de preguntarte si es tu camino, plantéate: ¿te atrae ser la mano derecha de la dirección y manejar la información estratégica de la compañía?

Salidas profesionales, sectores y ejemplos de empresas que buscan este perfil con urgencia creciente

Además de despachos tradicionales, la figura del asistente es “imprescindible” —subrayan desde el Centro Superior de Formación Europa Sur (CESUR)— en firmas tecnológicas, consultoras o clínicas privadas. El abanico de puestos abarca desde oficinas jurídicas hasta departamentos de logística o recursos humanos. De ahí que los salarios se disparen: la horquilla oscila entre 24.000 y 48.000 euros, superando la media de muchas titulaciones universitarias. A continuación, cinco entornos donde tu CV será especialmente atractivo:

  • Despachos de abogados y notarios
  • Empresas de consultoría y auditoría
  • Instituciones académicas y centros sanitarios
  • Start‑ups tecnológicas con fuerte proyección internacional
  • Departamentos de eventos y protocolo en grandes corporaciones

¿Te ves coordinando reuniones o gestionando la comunicación interna de cualquiera de estos sectores? Vea una comparativa rápida de datos clave sobre duración, inserción y salario para tomar la decisión con seguridad:

AspectoDetalle
Duración del ciclo2 años (2.000 horas)
Inserción laboral media90 %
Rango salarial bruto anual24.000 € – 48.000 €
Ámbitos de desempeñoAdministración, logística, servicios jurídicos, eventos

El cuadro refleja por qué cada vez más estudiantes priorizan esta FP sobre una carrera tradicional: menos tiempo de formación, coste reducido y empleabilidad inmediata.

Procedimiento de inscripción, documentación necesaria y consejos prácticos para no perder la convocatoria del próximo curso

La matrícula se tramita en el portal de la comunidad autónoma correspondiente o de forma presencial en el centro autorizado. Necesitarás DNI, título académico que te da acceso y, en su caso, certificado de superación de la prueba de acceso. Revisa los plazos: las listas provisionales suelen publicarse en junio y las definitivas a mediados de julio. Presenta la solicitud cuanto antes; la demanda es alta y las plazas, limitadas.

Por otro lado, prepara tu agenda: el periodo de prácticas en empresa se programa en el segundo curso. Elegir bien la compañía multiplica tus opciones de quedarte contratado. ¡Ahí es donde empieza la aventura laboral!

Deja un comentario