Hacienda alerta a los autónomos: imprescindible hacer estos trámites antes del 21 de abril o habrá sanción

Un trámite esencial que puede evitar sanciones de hasta 600 euros, incluso si no se ha facturado en el primer trimestre del año. Todos los trabajadores por cuenta propia en España están llamados a cumplir con Hacienda antes del 21 de abril de 2025. Sin embargo, debido a que la fecha límite cae en domingo, el plazo se amplía hasta el lunes 22, según la normativa vigente. Esta gestión fiscal no entiende de pausas: aunque un autónomo no haya emitido ni una sola factura, sigue estando obligado a presentar sus declaraciones para el primer trimestre. Atento a los plazos, porque saltárselos puede acarrear multas que van desde los 200 euros hasta superar los 600 euros si la Agencia Tributaria interviene directamente.

La Agencia Tributaria advierte a los trabajadores autónomos sobre su obligación fiscal en el primer trimestre de 2025

Además de subrayar la fecha tope, la Agencia Tributaria recuerda que los modelos que deben entregarse varían según la actividad y el régimen de cada profesional. El más común es el Modelo 303, que refleja el IVA repercutido y soportado. ¿Te interesa saber más? A continuación, se muestran los principales formularios:

ModeloFinalidad
303Autoliquidación del IVA
130Pago fraccionado del IRPF (estimación directa)
131Pago fraccionado del IRPF (estimación objetiva o “módulos”)
111Retenciones a trabajadores, profesionales o empresarios
115Retenciones por alquiler de locales u oficinas

Cumplimentar estos modelos de manera correcta es clave para evitar posibles recargos. Existen, además, otros formularios (como el 349 o el 309) enfocados a actividades específicas, pero los que aparecen en la tabla suelen ser los que más afectan al grueso de los autónomos. <br>

Posibles sanciones económicas y pasos para presentar las declaraciones trimestrales en plazo

La Ley General Tributaria impone una sanción mínima de 200 euros si se detecta la falta de presentación sin requerimiento previo. En casos de mayor gravedad o con intervención directa de Hacienda, la multa puede alcanzar importes superiores a los 600 euros. Por lo tanto, es esencial no descuidar la fecha límite.

Para agilizar el trámite, la Agencia Tributaria pone a disposición de los autónomos distintos sistemas de identificación electrónica: certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. La presentación de los modelos se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, una opción diseñada para que los contribuyentes no pierdan tiempo ni tengan que desplazarse físicamente.

Recomendaciones finales para evitar recargos y conflictos fiscales en la campaña de abril

En primer lugar, conviene revisar a fondo si ha surgido cualquier tipo de obligación fiscal, aunque no se haya emitido factura alguna. De hecho, muchos profesionales descuidan este detalle y se exponen a sanciones por desconocimiento. En segundo lugar, contar con un asesor de confianza o una herramienta de gestión fiscal puede resultar práctico para tramitar correctamente todos los modelos y evitar errores frecuentes.

Para terminar, recuerda que realizar el trámite a tiempo es la mejor forma de ahorrarse sustos económicos. Presentar las declaraciones en plazo, revisar la documentación y aclarar cualquier duda con un especialista son pasos fundamentales para llevar la actividad profesional sin sobresaltos tributarios.

Deja un comentario