El simple gesto de sacar dinero del cajero puede terminar en una investigación por parte de Hacienda si no se cumplen los requisitos exigidos. Desde hace meses, las autoridades fiscales mantienen un control más estricto del efectivo, llegando a imponer multas que pueden alcanzar los 150.000 euros. ¿El motivo? Evitar fraudes y actividades ilícitas, como el blanqueo de capitales.
Hacienda puede multarte con hasta 150.000 euros por retirar dinero en efectivo
Cada vez que se saca o ingresa dinero en grandes cantidades, los bancos están obligados a comunicarlo a la Agencia Tributaria. En concreto, cualquier movimiento que supere los 3.000 euros debe notificarse de forma automática. Sin embargo, no solo las grandes sumas generan sospechas, también las retiradas frecuentes de importes menores pueden ser motivo de investigación.
Si estas operaciones carecen de justificación documental (un pago demostrable, una factura, un justificante bancario), se consideran una posible vía de ocultación de ingresos. En tales casos, Hacienda puede imponer sanciones que, en situaciones extremas, se sitúan en un 150% del importe no justificado, con un máximo de 150.000 euros.
Cómo presentar el formulario S1 y otras documentaciones para movimientos de más de 100.000 euros
Cuando las sumas en efectivo alcanzan o superan los 100.000 euros, es obligatorio presentar el formulario S1 ante la Agencia Tributaria. Este documento sirve para justificar el origen y el destino del dinero, evitando así posibles acusaciones de blanqueo de capitales. ¿Te interesa saber más? No solo aplica a retiradas: ingresar cantidades elevadas también requiere el S1, así como el desplazamiento de grandes sumas por territorio nacional o al entrar y salir de España.
Por otro lado, quienes reciben ayudas por parte del SEPE o gestionan pensiones de la Seguridad Social han de extremar el cuidado. Si se perciben cantidades complementarias que no se declaran, podrían perder la prestación o enfrentar sanciones que se añaden a las establecidas por la Agencia Tributaria.
Límites diarios de los bancos al sacar efectivo y la importancia de justificar movimientos bancarios
Aunque no existe un tope legal único para retirar dinero de un cajero, cada entidad marca sus propios límites diarios. Si se exceden de forma reiterada, Hacienda podría sospechar. A continuación, se muestra una tabla con los importes máximos habituales para sacar efectivo en las principales entidades españolas:
Banco | Límite máximo diario |
---|---|
Abanca | 2.000 euros |
Sabadell | 600 euros |
Santander | 3.000 euros |
Bankinter | 1.000 euros |
BBVA | 2.000 euros |
CaixaBank | 1.200 euros |
EVO Banco | 2.000 euros |
Ibercaja | 1.000 euros |
ING | 2.500 euros |
Openbank | 1.200 euros |
No superar estos límites de forma aislada no elimina la posibilidad de sanción si se realizan extracciones repetidas y sin justificación. Por tanto, conviene guardar siempre recibos, facturas y cualquier documento que pruebe el uso lícito de ese efectivo.