La explicación de Antonio Resines sobre cómo jubilarse con doble pensión revoluciona las redes

Antonio Resines, conocido actor español, explica cómo, gracias al estatuto del artista, es posible cobrar una pensión de jubilación mientras se sigue trabajando por cuenta ajena. Esta opción no está al alcance de todos, pero es una alternativa interesante para aquellos que, como él, han cotizado en diferentes regímenes de la Seguridad Social.

Resines detalla cómo funciona el cobro de dos pensiones

En una reciente entrevista en el podcast La Pija y la Quinqui, el actor desveló una curiosa particularidad sobre el sistema de pensiones en España. Aunque explicó que él no cobra dos pensiones, sí reveló que es posible obtener este beneficio si se ha cotizado como autónomo y trabajador por cuenta ajena durante al menos 15 años. Este mecanismo, que no es ampliamente conocido, ha generado curiosidad entre los oyentes y también entre los expertos en seguridad social.

En un momento de la conversación, Resines explicó cómo funciona este sistema. A pesar de que no es el caso del actor, dejó claro que si un trabajador ha cotizado 15 años como autónomo y otros tantos como trabajador por cuenta ajena, tiene derecho a cobrar hasta dos pensiones, aunque con un tope de unos 2.300 euros al mes. «Esto no se dice casi nunca», aseguró el actor. Pero, ¿quiénes tienen derecho a este beneficio?

Requisitos para acceder a dos pensiones

El sistema de pensiones permite que aquellos trabajadores que han cotizado a lo largo de su vida laboral en distintos regímenes puedan acceder a más de una pensión. Sin embargo, existen varios requisitos que deben cumplirse para que esto sea posible.

Entre ellos, destaca el período de contribución. Para acceder a dos pensiones, es necesario haber cotizado al menos 15 años, y de estos, al menos dos deben haber sido dentro de los 15 años previos a la solicitud de jubilación. Además, es esencial que el trabajador esté dado de alta o asimilado al alta en todos los regímenes en los que ha cotizado al momento de solicitar la jubilación.

¿Cómo cotizar por varios regímenes?

No es raro que los trabajadores acumulen cotizaciones en distintos regímenes a lo largo de su vida laboral. Esto sucede, por ejemplo, cuando se pasa del Régimen General al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o cuando se cambia de un empleo por cuenta ajena a una actividad por cuenta propia.

Para quienes se encuentren en esta situación, la posibilidad de obtener varias pensiones puede ser una opción viable. Sin embargo, para poder beneficiarse de las cotizaciones acumuladas en diferentes etapas, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Es decir, estar dado de alta en todos los regímenes y acreditar al menos 15 años de cotización, con un mínimo de dos años en el periodo cercano a la jubilación.

Procedimiento para solicitar la jubilación con varias pensiones

El proceso para solicitar la jubilación con múltiples pensiones varía en función de los regímenes en los que el trabajador ha cotizado. Si no se está dado de alta en todos los regímenes, es necesario acreditar los 15 años de cotización de manera superpuesta en los distintos sistemas.

Si un trabajador no cumple los requisitos para acceder a dos pensiones, la jubilación se asignará al régimen en el que esté cotizando en ese momento. Si el período de carencia no se cumple en ese régimen, se recurrirá al régimen anterior, siempre que se haya cumplido el requisito en ese sistema. Si tampoco se cumple el período en el régimen anterior, se determinará la pensión según el régimen donde se hayan acumulado más años de cotización.

¿Qué organismos intervienen en este proceso?

El principal organismo encargado de gestionar este tipo de pensiones es la Seguridad Social. A través de sus oficinas y plataformas online, los trabajadores pueden consultar su historial de cotización y solicitar la jubilación en función de los regímenes en los que han cotizado.

El estatuto del artista, aprobado en 2023, permite a los profesionales del sector cultural, como los artistas, combinar el cobro de su pensión de jubilación con trabajos por cuenta ajena. Esta normativa busca dignificar la situación profesional de las personas creadoras y facilitarles seguir trabajando tras la jubilación. Gracias a este estatuto, Resines puede continuar trabajando y recibiendo su pensión, lo que le permite seguir activo en la industria.

El sistema de pensiones en España ofrece opciones interesantes para aquellos trabajadores que han cotizado en distintos regímenes a lo largo de su vida laboral. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos y procedimientos para poder acceder a múltiples pensiones. A pesar de que no todos los trabajadores tienen derecho a este beneficio, la información proporcionada por Antonio Resines es un recordatorio de que existen posibilidades dentro de la normativa para obtener una pensión digna, incluso si se sigue trabajando.

Requisitos clave para cobrar dos pensiones

  • Cotizar al menos 15 años, con dos años en los últimos 15 años previos a la jubilación.
  • Estar dado de alta en todos los regímenes de la Seguridad Social en los que se ha cotizado.
  • Cumplir con los períodos de carencia establecidos en cada régimen.

Este sistema permite a muchos trabajadores, incluidos los artistas, seguir activos profesionalmente sin perder la seguridad económica que ofrece la pensión. Sin embargo, es esencial cumplir con los requisitos establecidos y realizar la solicitud correctamente.

Deja un comentario