La famosa marca de ropa echa el cierre a 30 tiendas en España y despide a 169 trabajadores por su profunda crisis

La histórica firma de moda italiana, famosa por sus campañas “united colors”, atraviesa una situación financiera insostenible que la ha obligado a tomar medidas drásticas.

Benetton ha confirmado que recortará 169 puestos de trabajo en España y clausurará 30 de sus establecimientos. Estas acciones se enmarcan dentro de un plan de reestructuración global que busca enderezar las cuentas de la compañía, cuyas pérdidas han alcanzado los 230 millones de euros en el último ejercicio. Las tiendas ubicadas en pequeñas localidades y las que reportaban menores ventas serán las principales afectadas, a la espera de negociaciones con los representantes sindicales para minimizar el impacto del ERE.

Cómo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Benetton afecta a sus trabajadores y sus derechos laborales

La firma italiana ya ha iniciado conversaciones con los sindicatos, que consideran que el cierre de 30 establecimientos no es solo fruto de la caída de ventas, sino también de la falta de adaptación a las nuevas tendencias del mercado textil. ¿Qué sucederá con los trabajadores despedidos? Las centrales sindicales pretenden acordar indemnizaciones lo más equitativas posible y buscar la voluntariedad de las salidas para quienes opten por acogerse al despido. No obstante, la negociación se encuentra en fase inicial, por lo que todavía hay margen para introducir mejoras en el proceso.

Principales motivos sociolaborales tras el declive de Benetton y sus consecuencias para el empleo

Aunque Benetton fue un referente mundial con sus campañas transgresoras, la firma ha ido perdiendo rentabilidad en la última década. El cambio de hábitos de consumo, el auge de competidores como Inditex y la falta de un plan sólido de expansión digital habrían lastrado sus resultados. De ahí que la compañía haya planteado cerrar 500 tiendas a nivel global y reducir la producción en varias fábricas, incluyendo las ubicadas en Croacia, Túnez y Serbia. En consecuencia, el sector textil español se enfrenta a una nueva oleada de despidos que se suman a los ya registrados en otras marcas históricas.

Para comprender mejor la magnitud de la reestructuración, se muestra a continuación una tabla con datos clave:

ConceptoCifra aproximada
Cierre de tiendas en España30
Despidos en España169 trabajadores
Pérdidas globales en 2023230 millones de euros
Establecimientos a cerrar (mundo)500

La dirección de la compañía pretende que este ajuste devuelva la rentabilidad al grupo, que arrastra un endeudamiento cercano a los 460 millones de euros.

Pasos a seguir para las personas afectadas ante el cierre de tiendas y la incertidumbre laboral

A quienes se vean perjudicados por el ERE, se les recomienda mantenerse en contacto directo con los sindicatos y revisar en detalle las propuestas de indemnización. Además, conviene comprobar las cláusulas contractuales de cada convenio, pues pueden incluir mejoras adicionales. Si te encuentras en esta situación, ¿ya has evaluado las posibles vacantes internas u opciones de recolocación que se puedan negociar?

En esta línea, algunos puntos de especial interés para quienes se enfrentan a un despido colectivo son:

  1. Exigir transparencia en las comunicaciones de la empresa.
  2. Conocer los plazos de negociación y los términos económicos del ERE.
  3. Solicitar asesoramiento legal si surgen dudas sobre las indemnizaciones.
  4. Revisar cualquier posible propuesta de recolocación o formación adicional.


La drástica decisión de Benetton revela la dureza de la crisis textil en un mercado cada vez más competitivo. Si bien la marca aspira a recuperar su antiguo esplendor mediante ajustes de costes y una renovada estrategia de producto, el golpe para los trabajadores y la economía local es innegable. De momento, tanto sindicatos como empresa siguen en conversaciones para acordar un desenlace lo menos traumático posible.

Deja un comentario