La Guardia Civil alerta sobre los fraudes más comunes en verano al sacar dinero de los cajeros

En un mundo cada vez más digitalizado, parece que sacar dinero de un cajero debería ser tan sencillo como pulsar un par de botones. Sin embargo, la Guardia Civil no pierde la oportunidad de recordarnos que, aunque la tecnología nos facilite muchas tareas, también ha dado pie a nuevas formas de estafas. Si eres de los que todavía prefieren tener efectivo en el bolsillo «por lo que pueda pasar», te interesará saber qué precauciones deberías tomar.

¿Qué riesgos existen al retirar dinero de un cajero automático?

A pesar de que las tarjetas de crédito y los pagos digitales se han convertido en los protagonistas de las transacciones cotidianas, todavía hay quienes insisten en utilizar el dinero en efectivo. Esto, lejos de ser un hábito inofensivo, puede llevar a situaciones complicadas si no tomamos las precauciones necesarias. La Guardia Civil ha emitido varias alertas sobre el aumento de las estafas relacionadas con cajeros automáticos.

Uno de los métodos más comunes de los delincuentes es instalar dispositivos de clonación en la ranura donde insertamos nuestra tarjeta y, en ocasiones, en el teclado donde tecleamos el PIN. Estos dispositivos permiten a los estafadores copiar los datos de la tarjeta y, además, registrar las pulsaciones del teclado, obteniendo así el código PIN de acceso.

Consejos de la Guardia Civil para evitar fraudes en cajeros

La Guardia Civil ha recordado en sus redes sociales (antes conocidas como Twitter, ahora X) algunas precauciones clave para evitar ser víctima de estos fraudes. Además, ha decidido mezclar el mensaje serio con un toque de humor, algo que siempre se agradece cuando se trata de cuestiones de seguridad.

  1. Comprueba que el cajero no ha sido manipulado: Antes de usarlo, observa que no haya ningún dispositivo extraño colocado en la ranura de la tarjeta o en el teclado.
  2. Cubre el PIN: Siempre que vayas a introducir el número de seguridad, asegúrate de taparlo con la mano o un objeto que te lo permita.
  3. Avisa si el cajero «traga» la tarjeta: Si el cajero no te devuelve la tarjeta, ponte en contacto con tu banco de inmediato.

Para darle un toque simpático a la alerta, la Guardia Civil compartió una imagen con un mensaje claro: «Os hemos dicho muchas veces que cuando saquéis dinero de un cajero automático seáis prudentes. Pero no hace falta exagerar…». Y, para ilustrarlo, incluyeron una fotografía de dos perros clasificados como potencialmente peligrosos, dejando claro que ser precavido no tiene por qué ser una paranoia.

¿Por qué es importante seguir estos consejos?

Tomar estas precauciones no es solo cuestión de sentido común, sino de proteger tu dinero y tu información personal. Los fraudes relacionados con cajeros automáticos son una realidad, y aunque las tecnologías han avanzado para facilitar nuestras vidas, también nos obligan a ser más vigilantes. La prudencia nunca está de más, especialmente cuando se trata de nuestro bolsillo.

En resumen, la próxima vez que vayas a un cajero, no está de más que tomes unos segundos para comprobar que todo está en orden. Y, aunque la Guardia Civil nos lo recuerda de manera amena, el mensaje es claro: ser precavido nunca fue tan necesario.

Deja un comentario