El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una nueva prestación de 480 euros mensuales dirigida específicamente a mujeres que han cumplido los 45 años. El objetivo es brindar un respaldo temporal a aquellas que, tras agotar el paro, se enfrentan a mayores dificultades para encontrar un empleo.
Esta ayuda surge como respuesta a las barreras adicionales que sufre el colectivo femenino de mayor edad, muchas veces relacionadas con la necesidad de reciclarse profesionalmente o de compaginar la búsqueda de trabajo con responsabilidades familiares. La cuantía, equivalente al 80% del IPREM (480 euros), busca evitar la exclusión social y permitir que las beneficiarias se preparen para reincorporarse al mercado laboral. ¿Te interesa saber más? Te lo explicamos a continuación.
Los requisitos imprescindibles para solicitar la ayuda de 480 euros y evitar posibles exclusiones
Para acceder a esta prestación, el SEPE establece una serie de condiciones que las solicitantes deben cumplir:
- Tener 45 años o más al finalizar la prestación contributiva por desempleo.
- Estar inscrita como demandante de empleo y mantener dicha inscripción.
- No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos.
- No haber rechazado ofertas de empleo o formación proporcionadas por los servicios públicos de empleo.
- Haber agotado el paro y no disponer de otra prestación contributiva.
Dependiendo de la existencia de responsabilidades familiares, la duración del subsidio puede variar para las mujeres. Es esencial revisar con atención cada requisito para evitar denegaciones.
Cómo presentar la solicitud de forma presencial u online sin cometer errores
El SEPE facilita dos vías para tramitar esta ayuda: acudiendo a una oficina de empleo con cita previa o a través de su sede electrónica. Pero, ¿cuál es el mejor método para ti? Lo más importante es contar con la documentación correcta:
- DNI o NIE
- Justificante de la inscripción como demandante de empleo
- Comprobantes de la situación familiar y de ingresos
Tras reunir la información, se rellena el formulario específico y se presenta la solicitud. En unas semanas, el SEPE comunicará si la ayuda ha sido aprobada.
Comparativa de las distintas modalidades y consejos para agilizar la tramitación del subsidio
La duración de esta ayuda depende de si la beneficiaria tiene o no responsabilidades familiares. La siguiente tabla resume las principales diferencias:
Situación familiar | Duración máxima de la prestación |
---|---|
Mujeres sin cargas familiares | Hasta 6 meses, sin opción de prórroga |
Mujeres con cargas familiares | 6 meses prorrogables hasta 24 meses en total |
Por otro lado, es importante tener en cuenta una lista de consejos básicos, para solicitar esta ayuda y pedir cita Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE):
- Revisa la documentación antes de iniciar el trámite.
- No descuides la inscripción como demandante de empleo.
- Mantén actualizados tus datos de contacto y tu formación.
Un paso esencial para mejorar la inserción de las mujeres mayores de 45
Saber que esta prestación de 480 euros mensuales supone un importante alivio para mujeres que se encuentran en una fase crítica de su trayectoria laboral. Si bien es un soporte temporal, sirve como punto de apoyo para afrontar gastos básicos y, a la vez, seguir formándose o buscar nuevas oportunidades profesionales.