Las familias con menores de edad pueden acceder a un complemento que refuerza el Ingreso Mínimo Vital y contribuye a combatir la pobreza infantil. ¿Te interesa saber más?
La Seguridad Social mantiene activo el Complemento de Ayuda para la Infancia, una prestación que puede alcanzar hasta los 1.380 euros al año por cada hijo menor a cargo. Este apoyo, pensado para reducir la vulnerabilidad económica en los hogares con menores, se puede solicitar tanto junto al Ingreso Mínimo Vital como de manera independiente, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Quiénes pueden solicitar el Complemento de Ayuda a la Infancia de hasta 1.380 euros anuales por hijo a cargo
El objetivo principal de esta prestación es dar un respiro económico a familias que tengan hijos menores de edad. Por lo tanto, cualquier unidad de convivencia con menores puede optar a ella, siempre que cumpla las condiciones propias del Ingreso Mínimo Vital. Estas exigencias giran en torno a la residencia legal en España, la regularidad en obligaciones tributarias y de Seguridad Social, así como los límites de ingresos y patrimonio.
¿Tienes dudas sobre si tu familia podría beneficiarse de este complemento? De hecho, es posible comprobarlo de forma muy sencilla a través de un simulador que ofrece la Seguridad Social, donde basta con introducir información sobre el número de hijos, la situación económica y el patrimonio para saber si se tiene derecho a percibirlo.
Cuantías y trámites para solicitarlo online o presencial
El importe de esta ayuda varía en función de la edad de los hijos y de su número en la unidad familiar. A continuación, se presenta una tabla que resume los tramos de edad y las cantidades aproximadas:
Tramo de edad de los hijos | Cuantía mensual | Cuantía anual |
---|---|---|
Menores de 3 años | 115 € | 1.380 € |
Mayores de 3 y menores de 6 | 80,50 € | 966 € |
Mayores de 6 y menores de 18 | 57,50 € | 690 € |
Cada familia recibe la cuantía correspondiente a la franja de edad de sus hijos a 1 de enero de cada año. El pago total se reparte en abonos mensuales que, a final de ejercicio, pueden alcanzar los 1.380 euros anuales en el tramo más elevado (menores de 3 años).
Para solicitar el Complemento de Ayuda para la Infancia, basta con realizar los siguientes pasos:
- Comprobar si se tiene derecho mediante el simulador oficial de la Seguridad Social.
- Rellenar la solicitud del Ingreso Mínimo Vital a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o de forma presencial en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
- Aportar la documentación que acredite la situación familiar y económica (DNI, certificado de empadronamiento, libro de familia, justificantes de ingresos y cualquier otro documento que solicite el INSS).
- Esperar la resolución que enviará la Administración, donde se confirmará la concesión del IMV y el complemento o solo el complemento, si así se ha solicitado.
Si la prestación se concede, debe renovarse cada año para garantizar que se siguen cumpliendo los requisitos. Además, se tiene la obligación de presentar la declaración de la Renta, incluso cuando solo se perciba este complemento sin el IMV.
El organismo responsable de abonar esta prestación es la Seguridad Social a través del INSS. Ellos son quienes revisan la documentación y determinan la concesión o denegación del complemento en función de la situación económica y familiar de los solicitantes.