Madrid, como la mayoría de las grandes ciudades, se ha convertido en un lugar donde tener vivienda propia se vuelve cada vez más complicado. Los precios, lejos de estabilizarse, siguen subiendo, y el sueño de ser propietario se esfuma para muchos. Si miramos el panorama general, el precio medio de la vivienda en España alcanzó los 2.244 euros por metro cuadrado en noviembre de 2024, con un incremento de casi un 11% respecto al año anterior.
En Madrid, la cifra se dispara aún más, y el precio medio por metro cuadrado es de 3.712 euros. Y si hablamos de la capital, ni se diga: el metro cuadrado en la ciudad alcanza los 4.891 euros. Pero, ¿quién dijo que no hay esperanza? En algunos barrios de la capital, aún es posible encontrar viviendas a precios más asequibles.
¿Cuáles son los barrios más baratos de Madrid para comprar vivienda en 2025?
Aunque el precio medio de la vivienda en Madrid sigue siendo alto, hay zonas donde comprar es más accesible. En estos barrios, el coste de un hogar de 100 metros cuadrados puede oscilar entre 207.000 y 348.000 euros. ¿Te preguntas dónde están estos lugares? Villaverde, San Blas y Usera se destacan como los distritos más asequibles para adquirir un inmueble.
A continuación, te mostramos algunos de los barrios más baratos para comprar una vivienda:
Barrios de Madrid con precios más bajos
- Entrevías (Puente de Vallecas): 2.071 euros el metro cuadrado
- Orcasitas (Usera): 2.194 euros el metro cuadrado
- San Andrés (Villaverde): 2.259 euros el metro cuadrado
- Los Rosales (Villaverde): 2.365 euros el metro cuadrado
- Amposta (San Blas): 2.389 euros el metro cuadrado
- Hellín (San Blas): 2.410 euros el metro cuadrado
Con estos precios, adquirir un inmueble en estos barrios resulta mucho más accesible que en otras zonas de la ciudad, y puedes encontrar viviendas de 100 metros cuadrados a precios cercanos a los 200.000 euros.
¿Por qué es más barato comprar en estos barrios?
El precio de las viviendas en Madrid depende de varios factores, como la ubicación, la accesibilidad y la oferta-demanda. En barrios como Entrevías, Orcasitas o San Andrés, aunque la infraestructura y los servicios siguen mejorando, los precios son considerablemente más bajos debido a su ubicación en distritos más alejados del centro o por tener una menor demanda que otras zonas de la ciudad.
A pesar de estos precios más bajos, estos barrios se presentan como buenas opciones para quienes busquen vivienda en Madrid sin caer en el desastre financiero que supone pagar más de 300.000 euros por un piso de 100 metros cuadrados en otras áreas.
¿Es un buen momento para invertir en estas zonas?
Si estás pensando en hacer una inversión en Madrid, estos barrios son opciones interesantes. El coste medio de un inmueble en Ventas, Media Legua o Pueblo Nuevo puede rondar los 350.000 euros, lo que ya se acerca más a los precios de las zonas más caras de la ciudad. Sin embargo, los barrios como Entrevías o Orcasitas podrían ofrecerte una opción de entrada más asequible y, con el tiempo, un buen retorno de inversión.
Por lo tanto, si buscas una propiedad en Madrid y no cuentas con un presupuesto millonario, estos barrios te permitirán dar el paso sin tener que hipotecarte de por vida.