Si tienes perros o gatos Hacienda te puede devolver un pastizal

La campaña de la renta ha comenzado y a partir del pasado 2 de abril ya se puede realizar el borrador y presentar la declaración de forma online a través del servicio Renta Web de la Agencia Tributaria. En este aspecto, el siguiente punto marcado en el calendario del contribuyente es el 6 de mayo, fecha en la que también será posible presentar el IRPF vía telefónica. Finalmente, el día 5 de junio se abrirá además la posibilidad de acudir directamente a una oficina de la Agencia Tributaria para realizar el trámite de manera presencial. Antes de comenzar con este proceso anual y obligatorio, es recomendable informarse acerca de todas las desgravaciones y deducciones posibles a las que tenemos acceso. Si tienes perros o gatos, atento, porque una de ellas tiene que ver con nuestros amigos de cuatro patas.

¿Quiénes pueden desgravarse los gastos de sus mascotas en la declaración de la renta de este año?

En marzo de 2023 se aprobó la actual Ley de Bienestar Animal, entrando en vigor en septiembre de ese mismo año. Esta ley trajo consigo nuevos derechos para nuestras mascotas, pero también algunas obligaciones hacia sus humanos. Desde entonces, la norma obliga a todos los dueños de animales, ya sean perros o gatos, a “contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por posibles daños a terceros que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente”. Así dicta la ley.

Por suerte, este y otros gastos son desgravables, aunque solo para un cierto número de personas. Los trabajadores autónomos son los únicos que podrán incluir los gastos de perros y gatos en la declaración de la renta. Hacienda contempla varias ventajas fiscales, siempre y cuando, los gastos de los animales estén relacionados directamente con la actividad económica que realice el trabajador por cuenta propia. Para poder beneficiarse de ello, habrá que incluir ciertas credenciales en la declaración, tales como facturas (comida, equipamiento, etc.), informes veterinarios o pólizas de seguros, todo bien registrado en la contabilidad del trabajador. Estos gastos, tanto de perros como de gatos, solo podrán ser desgravados por personas adscritas al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos y que trabajen por cuenta propia, cuyas mascotas sean imprescindibles en su actividad económica diaria.

Otras deducciones fiscales aplicables a la declaración de la renta 2024-2025

Además de los gastos deducibles por la tenencia de mascotas, es posible beneficiarse de otras muchas deducciones para las personas que trabajen por cuenta propia o ajena. Por ejemplo: los autónomos también pueden desgravarse las dietas, alojamientos en hoteles, gastos de traslados y hasta la cuota de autónomos. Las personas adscritas al RETA, incluso se podrán deducir hasta 500 euros del seguro médico privado. Dependiendo de cada comunidad autónoma, los contribuyentes españoles también podrán disfrutar de deducciones por el alquiler o la adquisición de la vivienda para compras anteriores a 2013. En esta campaña de la renta también podrán deducirse de la renta los gastos realizados en reformas para mejorar la eficiencia energética o los que han invertido en un coche eléctrico que esté matriculado antes del 31 de diciembre de 2024.

Deja un comentario