Tres pistas que indican que tu casa está siendo vigilada por okupas

Si tienes una vivienda vacía o una segunda residencia, el miedo a que los okupas se instalen sin permiso es cada vez más real. La ocupación ilegal de propiedades es una preocupación creciente en España, y no es para menos. Según el Ministerio del Interior, en 2023 se registraron 15.289 casos de okupación ilegal, con Madrid y Barcelona liderando la lista de provincias más afectadas. Aunque los robos también aumentan, el verano y las fiestas de Navidad se destacan como momentos críticos para este tipo de delitos. ¿Cómo saber si tu casa está bajo vigilancia de okupas? Aquí te lo contamos.

Señales claras de que podrían estar vigilando tu vivienda

En un video reciente de TikTok, la criminóloga y experta en ciberseguridad María Aperador compartió tres señales clave que indican que tu vivienda podría ser objetivo de okupas o ladrones. Presta atención a estas recomendaciones, porque podrían marcar la diferencia.

  1. Llamadas a tu fijo desde números extraños Uno de los trucos más utilizados por los delincuentes es llamar al teléfono fijo de la vivienda para comprobar si hay alguien dentro. Si notas llamadas extrañas y repetidas, sobre todo de números desconocidos, es posible que estén intentando saber si la casa está vacía.
  2. Marcas en las puertas y cerraduras Los okupas suelen marcar las puertas con objetos discretos que pasan desapercibidos para los dueños. Pueden dejar pegatinas de cerrajería, carteles publicitarios, papeles o trozos de cartón en las cerraduras, incluso celofán en los marcos de las puertas. Si encuentras estos detalles, es hora de tomar medidas.
  3. Vendedores o desconocidos con comportamientos extraños Otra táctica común de los okupas es enviarse vendedores o personas con actitudes sospechosas a tu casa. Estos intentan obtener información sobre la vivienda o sobre ti como propietario. Si ves a alguien que se comporta de forma rara o inusual, no dudes en sospechar.

¿Cómo proteger tu casa de la okupación ilegal?

Prevenir la ocupación ilegal de tu vivienda no es complicado, pero requiere estar alerta. Si se trata de tu vivienda habitual, lo primero es estar atento a las señales mencionadas y, en caso de duda, no dudes en alertar a la policía. La seguridad es lo primero.

Si la casa en cuestión es una segunda residencia que suele estar vacía, lo mejor es mantenerla vigilada. Intenta visitarla con regularidad, incluso si es solo para comprobar que todo sigue en orden. Detectar señales a tiempo es clave para evitar sorpresas desagradables.

Si quieres prevenir y actuar de forma efectiva, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Visita periódica: Si tu casa no está habitada permanentemente, ve al menos una vez por semana.
  • Refuerza la seguridad: Instala cerraduras de alta calidad y cámaras de seguridad si es posible.
  • Cuidado con las señales externas: No dejes papeles o carteles visibles fuera de tu casa.

La protección de tu propiedad depende en gran medida de tu capacidad para identificar estos pequeños detalles. Estar atento y actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre evitar una ocupación ilegal y enfrentarte a un largo proceso legal.

Deja un comentario