Fue en la década de los cincuenta cuando Estados Unidos, presidido por Dwight D. Eisenhower, firmó los Pactos de Madrid, en los que se incluían el establecimiento de una base naval en el municipio gaditano de Rota a cambio de ayuda económica y militar. En la actualidad, La Base Naval de Rota, también conocida como NAVSTA Rota es la base más importante que el país norteamericano tiene en Europa, además de ser una pieza clave en el escudo antimisiles que protege al continente. En el año 2022, durante el mandando de Joe Biden, Estados unidos prometió a España que enviará una sexta embarcación a Rota, sin embargo, con la reciente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, esta promesa parece haber caído en saco roto, con lo que ello conlleva.
Saltan todas las alarmas en Rota ante las intenciones de Estados Unidos y Donald Trump
Al parecer, la continuidad de la Base Naval de Rota pende de un hilo. En el caso de que Trump cumpla su amenaza, la base podría desaparecer, y con ella, se destruirían miles de puestos de trabajo que dependen de ella. Durante el transcurso de 72 años, esta base militar estadounidense ha servido como nexo entre Europa y el país norteamericano. En el año 2023, ambos territorios acodaron la movilización de dos nuevos buques de la Marina estadounidense a sus instalaciones. Esto ampliará de cuatro a seis las embarcaciones atracadas en nuestras aguas, lo que evidenciaba el compromiso mutuo por reforzar la seguridad en la zona del Mediterráneo y norte de África, en el marco de la OTAN. Sin embargo, los plazos no se han cumplido y el envío del nuevo destructor se ha paralizado por orden de Trump.
“Cualquier cosa puede pasar. Hay muchas cosas que pueden hacer enfadar al presidente”, ha declarado Pete Hegseth, secretario de defensa de los Estados Unidos. El antiguo presentador de televisión, escritor y oficial de la Guardia Nacional del Ejército estadounidense ya advirtió de que la protección de Estados unidos no “sería eterna”. En la actualidad, la base de Rota es la única instalación en territorio europeo con la capacidad suficiente para sostener una reacción militar estadounidense. Además, el regreso al Despacho Oval de Donald Trump ha hecho saltar todas las alarmas y en Rota se preparan para lo peor: un inminente repliegue de las tropas norteamericanas de cara a dejar a Europa indefensa ante un ataque con misiles. Esto camina de la mano con el discurso desde la Casa Blanca de que Europa tiene que dejar de depender de Washington para su seguridad.
El cierre de la base de Rota puede suponer la extinción de más de 5.000 puestos de trabajo en la zona de Cádiz
La preocupación se palpa en el aire, y es que hacer “enfadar” al presidente estadounidense es bastante fácil. Más aún con la gran cantidad de frentes abiertos que hay en estos momentos. El caso de los aranceles, el apoyo de Europa a Ucrania o el rechazo de propuestas geopolíticas pueden provocar una respuesta inminente por parte de Trump. Esto podría suponer la extinción de más de 5.000 puestos de trabajo en la zona de Cádiz, entre directos e indirectos. Sin contar con que dejaría a Europa desprovista de su escudo antimisiles ante un posible ataque por parte de otras potencias bélicas. Por ahora, Donald Trump ha expresado abiertamente su rechazo a los tratados y compromisos históricos adquiridos en el marco de la OTAN y ha criticado en repetidas ocasiones el enorme gasto en defensa que esto supone para su administración.