Un empleado de la Junta de Andalucía es despedido por corrupción y pide reincorporarse: facturó 700.000 euros irregularmente en transporte escolar

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 1 de julio de 2025 a las 11:22
Síguenos
Señal de “Transporte Escolar” en el parabrisas de un autobús en Cádiz

El Juzgado de lo Social nº 3 de Cádiz declara procedente la rescisión del contrato tras descubrirse facturas duplicadas a una empresa de transporte escolar; el trabajador recurre ante el TSJA.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía actuó con rapidez: el 2 de noviembre de 2023 despidió a un administrativo que, según acreditó una auditoría interna, había tramitado pagos por partida doble a una misma compañía de transporte escolar. Ahora, la sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Cádiz confirma que la decisión fue ajustada a derecho. El afectado, sin embargo, insiste en que la medida es improcedente y ha anunciado recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Antecedentes: detección del desvío de fondos públicos en el transporte escolar gaditano

El caso se remonta al curso 2022/2023, cuando la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) observó que varias órdenes de pago destinadas al transporte escolar presentaban importes idénticos a los ya abonados semanas antes. Las comprobaciones contables revelaron un patrón: todas las transferencias sospechosas beneficiaban a una misma empresa y habían sido validadas por el mismo empleado. Ante la alerta de tesorería, faltaba liquidez para abonar servicios legítimos, la Junta suspendió de empleo y sueldo al funcionario e inició un expediente disciplinario.

Para evitar la destrucción de pruebas, Educación bloqueó inmediatamente el acceso del trabajador a los sistemas y encargó un informe a la Intervención General. Dicho informe cifró en 351.000 € los pagos irregulares ya ejecutados y localizó facturas preparadas por valor de otros 700.000 € que aún no se habían cargado a las arcas públicas. Con estos indicios, la Junta elevó el asunto a la Fiscalía Provincial de Cádiz y puso los documentos en manos de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), que abrió diligencias por presunta malversación, prevaricación administrativa, fraude y falsedad documental.

El fallo judicial: pérdida de confianza y gravedad de la conducta justifican el cese

En su sentencia, dictada el 20 de mayo de 2025, el Juzgado subraya que el demandante “vulneró los principios de honradez y buena fe exigibles a todo empleado público”, quebrando la confianza esencial en la relación laboral. El magistrado descarta la tesis de un simple “error administrativo” y recalca que las facturas duplicadas “seguían un diseño deliberado destinado a detraer caudales públicos”. La resolución considera, por tanto, procedente el despido disciplinario y exime a la Junta de pagar indemnización o salarios de tramitación.

Aunque las irregularidades detectadas no alcanzan la magnitud de macrocasos como los ERE andaluces o la trama Púnica, expertos consultados resaltan que este asunto confirma la vulnerabilidad de los contratos menores y del sector del transporte escolar. A diferencia de esos procesos, aquí la propia Administración inició la investigación y frenó el perjuicio económico antes de superar el millón de euros, algo que la sentencia destaca como “buena práctica preventiva”.

Refuerzo de controles internos y posible responsabilidad penal

Más allá de la vía laboral, la denuncia de la Fiscalía abre un frente penal que podría culminar en penas de prisión e inhabilitación. Mientras tanto, la Consejería de Desarrollo Educativo ha ordenado cruzar todas las bases de datos de pagos a proveedores y reforzar el doble visto bueno contable. Los sindicatos valoran positivamente que la Junta actúe “con tolerancia cero”, pero reclaman más recursos en los departamentos de intervención para evitar que casos similares se repitan.

Con el recurso ya en marcha, será el TSJA quien tenga la última palabra. De confirmarse la sentencia, sentará un precedente que endurece la doctrina sobre pérdida de confianza en la función pública y obligará a las empresas adjudicatarias a extremar su vigilancia documental.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario