El joven Álvaro Barquero, de Erasmus en Polonia, ha compartido su asombro tras presentarse a su primer examen en este país europeo. Con una experiencia que difiere enormemente de la universidad española, ha despertado la curiosidad de quienes se plantean la aventura de estudiar en el extranjero. ¿Te animarías a probar?
En su testimonio, Álvaro destaca que este destino no solo ofrece ventajas económicas, vivienda, comida y ocio más baratos, sino que la carga lectiva y el nivel de exigencia parecen ser mucho menores que en España. Según cuenta, para algunas asignaturas basta con la asistencia, trabajos puntuales y exposiciones, sin apenas exámenes tradicionales.
Por qué este estudiante de Periodismo se sorprende con los exámenes universitarios polacos
Uno de los puntos que más han sorprendido al universitario es la flexibilidad a la hora de acudir a clase. Aunque en algunas materias la asistencia es obligatoria, la mayor parte permiten organizar el tiempo libremente. En palabras del propio Álvaro, solo dos de sus siete asignaturas requieren examen. El resto se resuelven con trabajos y exposiciones, reduciendo el estrés habitual que se vive en las universidades españolas.
Para su primer examen en Polonia, afirma haber estudiado tan solo un par de horas. “No había más contenido”, reconoce, y la reacción de la profesora fue de total sorpresa al ver lo rápido que terminaba. El estudiante explica que le bastaron unas pocas hojas para responder a todas las preguntas. Esto plantea interrogantes: ¿hasta qué punto se asegura la formación de los estudiantes? ¿Están suficientemente preparados para el mercado laboral?
Todo lo que debes saber sobre las asignaturas, la exigencia y los trabajos en Polonia
La experiencia de Álvaro revela las diferencias más destacadas en el sistema universitario polaco. De hecho, él mismo cuenta que ha aprobado una asignatura completa con un sencillo trabajo de cinco o seis hojas. Además, con una exposición de 15 minutos sobre el cine de Almodóvar ha alcanzado el aprobado de otra materia. “Es bastante más fácil de lo que me esperaba”, confiesa.
A continuación, se recogen algunos aspectos clave que el joven menciona sobre la enseñanza universitaria en Polonia:
- Menor carga lectiva: pocas clases obligatorias y libertad para elegir horarios.
- Más trabajos, menos exámenes: la evaluación continua prevalece frente a los exámenes tradicionales.
- Posible desajuste con el mercado laboral: surge la duda de cómo los recién graduados se enfrentan luego a puestos de trabajo exigentes.
- Coste de vida más bajo: alojamiento, transporte y comida más económicos que en muchos otros países europeos.
- Mayor oferta de ocio: fiestas, viajes y actividades de integración con otros Erasmus.
Antes de tomar la decisión de estudiar en Polonia, es recomendable informarse de los planes de estudio concretos y consultar las opiniones de estudiantes que ya hayan pasado por esta experiencia. Para quienes busquen ampliar sus horizontes académicos, este país puede ser una buena opción.
Tabla comparativa: principales diferencias entre España y Polonia en la universidad
Aspecto | España | Polonia |
---|---|---|
Método de evaluación | Más exámenes finales | Más trabajos y exposiciones |
Asistencia a clases | Variable, con asignaturas obligatorias | Libertad en la mayoría de asignaturas |
Nivel de exigencia percibido | Alto | Medio-Bajo, según algunos Erasmus |
Coste de vida | Más elevado | Considerablemente más económico |
Dedicación de estudio | Suele requerir más horas | En ocasiones, menor carga teórica |
Como se aprecia en la tabla, los dos sistemas difieren en aspectos que pueden resultar decisivos al elegir un destino Erasmus.