Cuándo se cobra el paro en noviembre: el SEPE confirma las fechas para cada entidad bancaria

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 4 de noviembre de 2025 a las 15:32
Síguenos
Oficina del SEPE donde los desempleados consultan las fechas de cobro del paro en noviembre de 2025

El SEPE fija el calendario de pagos de noviembre: así adelantan los bancos y qué día te ingresarán la prestación de octubre.

Noticias relacionadas:

El Servicio Público de Empleo Estatal ha establecido el calendario de abono del paro en noviembre de 2025. Como siempre, el ingreso es a mes vencido: lo que entra ahora es la prestación generada en octubre. ¿Cuándo pagará tu banco? A continuación, te contamos cuáles son las fechas previstas y cómo comprobar tu expediente.

Fechas de cobro del paro en noviembre de 2025 por cada banco en España

Las entidades difieren en su operativa: algunas adelantan el ingreso y otras siguen el calendario del SEPE, normalmente en torno a la segunda semana del mes.

Fecha prevista de ingresoEntidades bancarias
A partir del 4 de noviembreOpenbank, Banco Santander
A partir del 6 de noviembreBanco Mediolanum
A partir del 10 de noviembreCaixaBank, Imaginbank, Unicaja, BBVA, Evo Banco, Abanca, ING, Ibercaja, Cajasur, Banco Sabadell, Bankinter, Caja Siete, N26, Caja de Ingenieros, Cajamar

Estas fechas pueden ajustarse uno o dos días por procesos internos, fines de semana o festivos. Por eso se aconseja revisar la cuenta durante los primeros días del mes para confirmar el ingreso.

¿Por qué algunos bancos adelantan el paro y qué supone para los beneficiarios?

Durante la pandemia de 2020 muchas entidades empezaron a adelantar el pago como apoyo a las personas desempleadas. Aunque aquella medida extraordinaria ya no rige, varios bancos han mantenido la práctica de anticipar unos días el abono.

Esto es posible gracias a acuerdos de colaboración con el SEPE, que comparte de forma segura la información necesaria para ordenar los pagos antes de la fecha oficial. En la práctica, los beneficiarios pueden disponer del dinero con antelación, algo que facilita cuadrar el presupuesto mensual. Eso sí, cada banco decide de forma autónoma si adelanta el pago y en qué medida.

¿Cómo consultar el estado de la prestación del SEPE?

El estado de la prestación puede verificarse en la Sede Electrónica del SEPE. El acceso requiere identificación mediante Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Una vez dentro, es posible comprobar si la ayuda está aprobada, revisar pagos ya efectuados y detectar incidencias, requerimientos o bloqueos temporales que expliquen un retraso.

Además, conviene mantener actualizados los datos personales y bancarios: un IBAN erróneo o no renovar la demanda de empleo puede provocar suspensiones o demoras. ¿Lo tienes todo al día?

Consejos para evitar incidencias con el pago y planificar tus gastos

Conviene anticiparse. Por lo tanto, toma nota de estas recomendaciones básicas para un cobro sin contratiempos:

  • Renueva la demanda de empleo en plazo y verifica que no haya requerimientos pendientes en tu expediente.
  • Revisa tus datos bancarios en el SEPE; un número de cuenta incorrecto puede bloquear el ingreso.
  • Consulta la Sede Electrónica para confirmar que la prestación está activa y los pagos programados.
  • Si pasan más de diez días sin ingreso, contacta con tu banco o con la oficina del SEPE para resolver la incidencia.

Planificar gastos y prever pequeños ajustes de fecha (especialmente si coinciden con festivos) ayuda a mantener la economía doméstica en equilibrio. En definitiva, saber qué día paga tu entidad y comprobar tu expediente te evitará imprevistos.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario