Talgo incorpora perfiles industriales y de ingeniería para su centro de fabricación, con posiciones en mantenimiento eléctrico, mecánica de acoples, soldadura, pintura, fabricación eléctrico‑electrónica, calidad y puesta en marcha. Predominan los contrato indefinidos y las jornadas completas, con trabajo por turnos en buena parte de las vacantes. Varias ofertas publican bandas salariales que oscilan entre 26.000 y 30.000 € brutos/año.
Dónde se concentran las vacantes y cómo se organiza el trabajo
Las posiciones se agrupan en un entorno industrial de fabricación y talleres especializados, con foco en procesos de montaje, verificación y mantenimiento vinculados a la producción de trenes. La modalidad es mayoritariamente presencial en todas las categorías operativas y técnicas. En el área de ingeniería de calidad se contempla posibilidad de teletrabajo un día a la semana, manteniendo la base presencial para la coordinación de inspecciones y auditorías.
La organización del trabajo combina turnos rotativos de mañana, tarde y noche en los perfiles ligados directamente a la línea de producción y soporte (soldadura, pintura, acoples mecánicos, fabricación eléctrico‑electrónica, puesta en marcha), junto con horarios continuos en funciones de calidad. Las ofertas recogidas a continuación son una muestra representativa de las vacantes activas.
Qué perfiles y competencias busca Talgo en esta ronda de contratación
La compañía prioriza personal técnico con experiencia en mantenimiento industrial eléctrico para asegurar la disponibilidad de equipos e instalaciones, con capacidad de diagnóstico y ejecución de preventivos y correctivos en ámbitos eléctricos, mecánicos, hidráulicos y neumáticos, así como manejo de equipos de taller. En mecánica de acoples se requieren habilidades de interpretación de planos, montaje de composiciones y manejo de carretilla o puente grúa, además del uso de herramientas manuales específicas de producción.
En fabricación eléctrico‑electrónica se demanda dominio de cableado de armarios, montaje y conexionado de componentes y resolución de incidencias durante el proceso productivo, trabajando con esquemas y documentación técnica. Los perfiles de soldadura y pintura se orientan a la ejecución de uniones y tratamientos superficiales de precisión, preparación de superficies y control de acabados conforme a estándares de calidad. En ingeniería de calidad (área eléctrica) se busca liderazgo en planes de inspección, análisis de causa raíz, acciones correctivas y soporte a auditorías internas y de proveedor, con experiencia en metodologías como AMFE o 8D. En puesta en marcha se solicita capacidad para realizar pruebas en taller, verificación de funcionamiento de equipos y diagnóstico de averías, además de manejo de documentación técnica. Algunas posiciones requieren disponibilidad para viajar según proyecto.
Ofertas de empleo destacadas
| Puesto | Ubicación | Funciones (resumen) |
|---|---|---|
| Técnico/a de Mantenimiento Eléctrico – Sector Ferroviario | Ribera Baja/Erribera Beitia | Mantener equipos e instalaciones de fabricación mediante preventivos y correctivos; reparar averías eléctricas, mecánicas, hidráulicas y neumáticas, y verificar el correcto funcionamiento de sistemas. |
| Mecánico/a de acoples industriales | Ribera Baja/Erribera Beitia | Montar y acoplar mecánicamente composiciones siguiendo planos y procedimientos; mover coches con carretilla/puente grúa y utilizar herramientas manuales para el guiado y nivelado inicial. |
| Ingeniero/a de calidad – área eléctrica | Ribera Baja/Erribera Beitia | Definir planes y protocolos de inspección; controlar y analizar no conformidades, liderar acciones correctivas y participar en auditorías internas, externas y de proveedores. |
| Soldador/a | Ribera Baja/Erribera Beitia | Ejecutar soldaduras y evaluar uniones según especificaciones; interpretar documentación técnica y manejar estructuras para asegurar calidad y cumplimiento de plazos. |
| Pintor/a | Ribera Baja/Erribera Beitia | Preparar superficies y mezclas; aplicar pintura en carrocerías y piezas, controlar acabados y corregir defectos para cumplir estándares de calidad. |
| Eléctrico/a‑Electrónico/a de Fabricación | Ribera Baja/Erribera Beitia | Cablear armarios, montar y conexionar componentes, y resolver incidencias durante la producción trabajando con esquemas y planos eléctricos. |
| Técnico/a de Puesta en Marcha – Ferroviario | Ribera Baja/Erribera Beitia | Verificar funcionamiento de trenes y equipos; realizar pruebas en taller, diagnosticar y solucionar averías sencillas con apoyo de documentación y herramientas de ensayo. |
Cómo inscribirse y enviar el currículum
El proceso habitual de candidatura se realiza a través del portal de empleo de la compañía o del canal de ofertas donde se ha publicado. El flujo estándar consiste en acceder al portal, filtrar por categoría profesional o provincia, seleccionar la vacante y pulsar en “Inscribirse”. A continuación, se solicita registro o inicio de sesión, adjuntar CV (y, si procede, carta de presentación), responder a preguntas de pre‑selección y enviar la candidatura. Al finalizar, el sistema genera un registro de la solicitud que permite consultar su estado.
Condiciones laborales, beneficios y perspectivas
Las ofertas analizadas especificancontrato indefinido y jornada completa. En los perfiles asociados a producción y soporte industrial se trabaja por turnos rotativos; en calidad se indica horario continuo y posibilidad de teletrabajo un día a la semana. En términos retributivos, las bandas publicadas se sitúan entre 26.000 y 30.000 € brutos/año, con algunas posiciones que no muestran cifra.
Entre los beneficios detallados en las vacantes figuran un paquete retributivo con salario fijo, componente variable y plan de pensiones; seguro médico extensible a la familia; 28 días laborales de vacaciones; rutas de autobús corporativas y/o plus de transporte según posición; y una propuesta de desarrollo profesional que incluye plan de carrera, formación continua y escuela de idiomas. En algunas categorías también se señalan servicios de atención telefónica en nutrición y psicología. El conjunto configura un marco de estabilidad y aprendizaje en un entorno de fabricación ferroviaria con procesos estandarizados de calidad, pruebas y puesta en servicio.







